La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, denuncia la agresiva captura de un migrante mexicano en California por parte de ICE, generando reacciones y cuestionamientos sobre el uso de la fuerza en las redadas migratorias.

La mandataria consideró que estas acciones son injustas y que reflejan el trato que, supuestamente, reciben muchos migrantes en el país vecino.
Sheinbaum destacó que las mexicanas y mexicanos que residen en Estados Unidos, en su mayoría, se trasladaron allí por necesidad y han contribuido durante años al desarrollo de ese país.
La gobernante enfatizó que estos migrantes, en muchos casos, han dado lo mejor de sí mismos en busca de una vida mejor, y que sus esfuerzos no siempre son valorados adecuadamente por las autoridades migratorias.
El caso que generó polémica ocurrió el pasado fin de semana en el condado de Orange, California, donde Narciso Barranco, un trabajador de jardinería de 38 años, fue arrestado en las afueras de su lugar de trabajo.
Barranco, que es padre de tres hijos, dos de los cuales son marines activos en las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, fue sometido a una detención que fue grabada y difundida en redes sociales.
Las imágenes muestran a varios agentes armados y encapuchados que atacaron y golpearon al migrante, lo que desató una ola de críticas por el uso excesivo de la fuerza.
Supuestamente, en el video se puede observar cómo los agentes, en lugar de proceder con cautela, emplearon una violencia desproporcionada, incluso golpeando a Barranco con un objeto que, según algunos informes, sería una herramienta de jardinería.
La grabación generó un intenso debate en las redes sociales, donde usuarios cuestionaron la conducta de las autoridades y denunciaron un presunto abuso de poder.
En medio de la controversia, la comunidad migrante en Estados Unidos expresó su rechazo a este tipo de detenciones, alegando que muchas veces los agentes actúan con exceso y sin justificación aparente.
La historia de Narciso Barranco, presuntamente, no es aislada; se presume que otros migrantes han sido víctimas de procedimientos similares, en los que la violencia y la fuerza desmedida parecen ser la norma.
Sheinbaum añadió que el consulado mexicano en Los Ángeles se comunicó de inmediato con Barranco para ofrecerle asistencia y protección legal. Además, aseguró que las autoridades mexicanas están en contacto con su familia y que seguirán trabajando para garantizar que se respeten los derechos del migrante.
Y donde la tensión entre las comunidades migrantes y las autoridades de inmigración ha ido en aumento
Este incidente ocurre en un contexto en el que las redadas migratorias en Estados Unidos cumplen ya tres semanas, y donde la tensión entre las comunidades migrantes y las autoridades de inmigración ha ido en aumento.
La presidenta mexicana reiteró que el gobierno de #México continuará defendiendo a sus ciudadanos y exigiendo un trato justo y humano para todos los migrantes, independientemente de su estatus.
Por su parte, expertos en #derechos humanos han señalado que estas acciones, supuestamente, refuerzan la necesidad de reformar las políticas migratorias en Estados Unidos, promoviendo procedimientos más justos y menos agresivos.