Después de más de diez años desde la desaparición del vuelo MH370 de Malaysia Airlines, el país ha decidido reiniciar la búsqueda del avión en una nueva área del océano Índico.

Imagen relacionada de malasia reanuda busqueda vuelo mh370

Kuala Lumpur ha tomado la decisión de reanudar la búsqueda de los restos del vuelo MH370 de Malaysia Airlines, acuerdo realizado por el ministro de Transporte, Anthony Loke, el pasado viernes.

Este vuelo, un Boeing 777 que transportaba 227 pasajeros y 12 miembros de la tripulación, desapareció el 8 de marzo de 2014, mientras se dirigía de Kuala Lumpur a Beijing, convirtiéndose en uno de los misterios de aviación más grandes de la historia.

La última búsqueda, que finalizó en 2018, dejó muchas preguntas sin respuesta y a las familias de las víctimas en un estado de incertidumbre constante.

Durante una conferencia de prensa, Loke manifestó: "Nuestra responsabilidad, obligación y compromiso es con los familiares de las víctimas. Esperamos que esta vez sea positiva y que se encuentren los restos, proporcionando así el cierre que las familias merecen".

Desde su desaparición, las investigaciones han indicado que el avión pudo haber sido desviado intencionadamente, y diversos restos, algunos confirmados como parte del avión, han ido apareciendo a lo largo de las costas de África y en islas del océano Índico.

Estos hallazgos han alimentado la especulación sobre lo que realmente sucedió aquella noche fatídica.

El regreso a la búsqueda fue impulsado por la propuesta de la firma de exploración Ocean Infinity, que fue la responsable del último rastreo de los restos del avión.

Para esta nueva fase, la empresa firmará un contrato de 18 meses y recibirá aproximadamente 65 millones de euros, si se encuentran restos significativos.

Según Loke, esta búsqueda se llevará a cabo en una nueva área del lecho marino que abarca 15,000 kilómetros cuadrados. Sin embargo, no se ha proporcionado información precisa sobre la ubicación de esta nueva zona de búsqueda.

El vuelo MH370 ha sido objeto de numerosos estudios y documentales que analizan los diversos aspectos del caso, algunas teorías sugieren que el avión pudo haber cambiado su curso debido a fallos mecánicos o por cuestiones relacionadas con la salud del piloto.

Las familias de los pasajeros han estado en una búsqueda constante de respuestas y han solicitado al gobierno malayo que continúe haciendo todo lo posible para descubrir la verdad.

Desde su desaparición, el caso del vuelo MH370 ha atraído la atención de medios de comunicación de todo el mundo, junto con investigaciones sobre seguridad en la aviación internacional.

Aunque este nuevo esfuerzo de búsqueda trae esperanza a las familias, el camino hacia la verdad de lo que realmente sucedió podría ser largo y complicado.

La reanudación de la búsqueda es un paso adelante, aunque muchos en la comunidad internacional esperan que, finalmente, se logre el cierre que tanto han anhelado los familiares de las víctimas.