El juicio en apelación del caso Pelicot comienza en Francia, con nuevas evidencias y la participación de uno de los condenados que recurre su sentencia, en medio de un debate global sobre la justicia y los derechos de las víctimas.

Imagen relacionada de el caso pelicot vuelve a juicio en francia en medio de una intensa atencion internacional

La audiencia, que tendrá lugar en el Tribunal de Apelación de Nimes, en el sur del país, se extenderá hasta el jueves y promete ser uno de los eventos judiciales más seguidos en Europa en los próximos días.

Supuestamente, uno de los puntos más relevantes de esta apelación es la revisión de la condena de Husamettin D., un hombre de 44 años que fue sentenciado a nueve años de prisión por haber violado a Gisèle, después de que su entonces esposo, Dominique Pelicot, la drogara con sedantes para abusar de ella sin su consentimiento.

Este caso, que se remonta a una década atrás, ha suscitado una gran atención internacional debido a la magnitud de los delitos y a la crueldad de las acciones.

Además, presuntamente, Husamettin D. es el único de los 51 condenados que ha decidido apelar su sentencia.

El relato de los hechos revela que las violaciones ocurrieron en la pequeña localidad de Mazan, en el sur de Francia, donde la pareja residía tras su jubilación.

Se supuestamente, Dominique Pelicot, el esposo, administraba dosis elevadas de sedantes a su esposa, ocultándolos en la comida, lo que la sumía en un estado de sueño profundo o incluso en coma, según expertos.

Aprovechándose de la situación, presuntamente, él y otros hombres la violaban en varias ocasiones y, en algunos casos, grababan en fotografías y videos las agresiones, lo cual fue clave para las condenas.

Supuestamente, las grabaciones mostraban a Gisèle en estado de inconsciencia, con algunos de los agresores levantando el pulgar en señal de aprobación.

Dominique Pelicot, de 72 años, mantenía un registro digital de estas grabaciones y de las identidades de todos los violadores, documentación que posteriormente fue fundamental para las condenas.

La evidencia, que abarcaba miles de archivos, demuestra la extensa red de abusos cometidos durante casi una década, desde 2011 hasta 2020.

Dominique Pelicot fue condenado a la pena máxima en #Francia por violación

Por su parte, Dominique Pelicot fue condenado a la pena máxima en Francia por violación, que en ese país equivale a 20 años de prisión. A pesar de aceptar en su momento la sentencia, su abogada, Béatrice Zavarro, ha informado que en el nuevo juicio su cliente solo responderá a las preguntas relacionadas con Husamettin D., quien también ha recurrido su condena. La abogada aclaró que no se trata de reabrir el caso Pelicot en su totalidad, sino de centrarse en la apelación de D.

Supuestamente, Dominique Pelicot también enfrenta otras investigaciones en curso por casos de violación y asesinato ocurridos en 1991, así como por tentativa de violación en 1999.

En este último caso, las pruebas de ADN, supuestamente, lo relacionan con la víctima, aunque en el caso más antiguo, las evidencias se perdieron. Además, Caroline Darian, la hija de Dominique y Gisèle Pelicot, ha presentado una denuncia por violación, que aún está siendo analizada por las autoridades.

Gisèle Pelicot, por su parte, tiene previsto acudir al tribunal el lunes, según confirmaron sus abogados. En el pasado, ha manifestado su gratitud por el apoyo recibido, tanto en manifestaciones públicas como en redes sociales, donde miles de personas han expresado su solidaridad.

Hace un año, en una declaración pública, Gisèle afirmó: "Gracias a todos por su apoyo, que me da fuerzas para continuar esta lucha. A todas las víctimas de violencia sexual, quiero decirles que no están solas".

Este caso ha generado un debate profundo sobre la justicia, los derechos de las víctimas y la impunidad en casos de violencia sexual, además de poner en evidencia la necesidad de fortalecer las leyes para proteger a las personas vulnerables.