El Ejército iraní promete responder con fuerza tras un ataque israelí en Teherán que resultó en la muerte de un comandante de la Guardia Revolucionaria y dos científicos nucleares, mientras EE.UU. y Israel se preparan para las posibles repercusiones.

Imagen relacionada de iran advierte que israel y eeuu recibiran un golpe contundente tras ataque que causo la muerte de un alto comandante y cientificos nucleares

El incidente ocurrió en la madrugada, aproximadamente a las 3:30 hora local en Teherán, cuando fuertes explosiones sacudieron la capital iraní y se extendieron a otras regiones del país.

Aunque las autoridades iraníes no han detallado completamente la magnitud del ataque, medios estatales confirmaron la muerte del comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria, el general Hossein Salamí, junto con dos científicos vinculados al programa #nuclear iraní.

El comandante Salamí, una figura clave en la estructura militar iraní, fue considerado uno de los líderes más influyentes en la defensa del país y en la protección de su programa nuclear.

La pérdida de su liderazgo, en medio de un contexto de tensiones crecientes, ha sido interpretada como un golpe duro para Irán, que ha denunciado públicamente que el ataque fue llevado a cabo por Israel, con el respaldo tácito de Estados Unidos.

Además de la pérdida de Salamí, varias personas civiles también fallecieron en las zonas residenciales del norte de Teherán, lo que ha aumentado la preocupación por la escalada del #conflicto y las posibles represalias.

La estructura militar iraní ha prometido que responderá con fuerza y rapidez, asegurando que no dejará sin castigo a quienes, según afirman, buscan desestabilizar su soberanía.

Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, no ha dudado en justificar el ataque. En un mensaje público, afirmó que la operación era necesaria para 'contrarrestar la amenaza iraní a la supervivencia de Israel' y aseguró que la ofensiva continuará durante los días que sean necesarios para eliminar el programa nuclear iraní.

Netanyahu también afirmó que #Israel atacó 'el núcleo del programa de enriquecimiento nuclear de Irán', en referencia a las instalaciones que, según él, estaban en marcha para producir armas nucleares.

La declaración fue acompañada de un video en el que se ve a las fuerzas israelíes en acción

La declaración fue acompañada de un video en el que se ve a las fuerzas israelíes en acción, reforzando la narrativa de un país dispuesto a defenderse a toda costa.

Las declaraciones de Netanyahu coinciden con la historia de Israel, que desde su creación en 1948 ha enfrentado múltiples conflictos con países vecinos y ha llevado a cabo varias operaciones militares para prevenir el desarrollo de armas nucleares en Irán.

La tensión en la región aumentó en los últimos años debido a las negociaciones internacionales sobre el programa nuclear iraní, que han estado marcadas por altibajos y acusaciones mutuas.

Mientras tanto, Estados Unidos, a través del secretario de Estado Marco Rubio, expresó en un comunicado que Israel tomó medidas unilaterales contra #Irán en defensa propia.

Rubio afirmó que Washington no participó en el ataque y que su prioridad principal es proteger a las fuerzas estadounidenses presentes en la región.

Este incidente ocurre en medio de las negociaciones nucleares que se iniciaron el 12 de abril entre Irán y Estados Unidos, con una próxima ronda prevista para este domingo.

Sin embargo, la situación se encuentra ahora en suspenso, con los términos de las negociaciones en duda y un escenario de posible escalada militar que preocupa a la comunidad internacional.

Históricamente, Irán ha dedicado décadas a desarrollar su programa nuclear, siendo objeto de sanciones internacionales desde los años 2000 debido a las sospechas de que busca construir armas nucleares.

La tensión con Israel y #EE.UU. ha aumentado en los últimos años, especialmente tras la retirada de Estados Unidos del acuerdo nuclear en 2018 y las sucesivas sanciones y ataques en la región.