La Gobernadora Kathy Hochul destaca avances significativos en la defensa de los derechos de vivienda en Nueva York con nuevas políticas y celebraciones.

La Gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, ha anunciado avances significativos en la lucha contra la discriminación en la vivienda a lo largo del estado.
En el último año, la División de Derechos Humanos de Nueva York ha otorgado más de 300,000 euros en compensaciones a víctimas que presentaron quejas sobre discriminación habitacional.
Este esfuerzo no solo implica compensaciones económicas, sino también cambios en políticas y procedimientos que buscan prevenir futuras acciones discriminatorias por parte de proveedores de vivienda y sus agentes.
Como parte de la celebración del Mes de la Vivienda Justa, la Gobernadora Hochul ha revelado que varios monumentos emblemáticos de Nueva York se iluminarán de azul, conmemorando el 57º aniversario de la histórica Ley Federal de Vivienda Justa, que prohibió prácticas discriminatorias en la vivienda y obligó a las localidades a avanzar en políticas que promuevan la equidad habitacional.
"Mi prioridad desde que asumí el cargo ha sido mantener a salvo a los neoyorquinos, y eso incluye protegerlos de prácticas de vivienda injustas y discriminación", expresó Hochul.
"Todos merecen un lugar seguro y asequible donde vivir, sin tener que preocuparse por prejuicios, y Nueva York sigue combatiendo la discriminación en todos los ámbitos".
Denise M. Miranda, Comisionada Interina de la División de Derechos Humanos, afirmó que Nueva York siempre ha liderado la lucha contra la discriminación. La División está comprometida a proteger y hacer cumplir las leyes que salvaguardan a aquellos que buscan un hogar. En el último año, la División ha resuelto miles de quejas de discriminación.
La Ley de Derechos Humanos de Nueva York prohíbe la discriminación en la vivienda por motivos de raza, color, origen nacional, religión, edad, sexo, orientación sexual, identidad de género, discapacidad y otros factores.
Los neoyorquinos que experimentan discriminación en la vivienda pueden presentar quejas a través del sitio web de la División.
En el último año, se han logrado acuerdos significativos en casos de discriminación. Por ejemplo, una organización de servicios de vivienda presentó una queja contra un proveedor de vivienda que discriminó a inquilinos potenciales que planeaban pagar el alquiler con subsidios.
Como parte del acuerdo, el proveedor acordó pagar 7,000 euros y ofrecer servicios de corretaje gratuitos a varios clientes de la organización. Otro caso involucró a un co-op que discriminó a un individuo y su familia por su edad y origen nacional, resultando en una compensación de 15,000 euros.
Este Mes de la Vivienda Justa, la División de Derechos Humanos llevará a cabo una conferencia titulada "Todos Pertenecemos Aquí" en el Bronx, celebrando su 80 aniversario y su continuo trabajo por la equidad y la justicia para todos los neoyorquinos.
Durante la conferencia, se llevarán a cabo paneles y talleres sobre la lucha por prácticas de vivienda justas.
Además, se han implementado nuevas guías para prohibir a los aseguradores hacer preguntas sobre el estatus de una propiedad como desarrollo de vivienda asequible o sobre el nivel de ingresos de los inquilinos.
Esta iniciativa es parte de un esfuerzo más amplio para erradicar la discriminación en la vivienda y garantizar que todos los neoyorquinos tengan acceso igualitario a oportunidades habitacionales.
La División de Derechos Humanos de Nueva York, dedicada a eliminar la discriminación y promover la igualdad de oportunidades y dignidad, continuará su labor vital en la protección de los derechos de los residentes del estado.