La mujer argentina de 38 años, desaparecida en Cancún, fue localizada cerca de Benito Juárez tras pasar más de una semana en la selva, dejando muchas incógnitas sin resolver.

Imagen relacionada de encuentran maria belen zerda 12 dias selva mexicana

María Belén Zerda, una mujer argentina de 38 años, fue encontrada después de estar desaparecida durante 12 días en una zona selvática del municipio de Benito Juárez, en México.

Zerda, quien residía en Cancún desde hace dos años y era propietaria de una marca de bikinis, desapareció el pasado 6 de abril, y su familia perdió contacto con ella sin saber exactamente qué había ocurrido.

La noticia de su hallazgo fue confirmada por la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, que informó que la mujer fue localizada con solo algunos rasguños y vestida con la misma ropa con la que desapareció: una camiseta negra, un short y sandalias verdes y blancas.

El caso de Zerda ha generado muchas dudas, ya que inicialmente las autoridades no consideraron su desaparición como un secuestro. La Fiscalía afirmó que la joven padece esquizofrenia y que, en un episodio de esa enfermedad, habría corrido hacia una zona selvática. Sin embargo, su hermano rápidamente desmintió esa versión, asegurando que María Belén estaba en pleno uso de sus facultades mentales. La familia también reveló que en los últimos tiempos ella se dedicaba a realizar trabajos de promoción y marketing en eventos deportivos, con un apodo que ella misma tenía: “Imagen”.

Además, indicaron que ella había manifestado miedo a su familia e incluso le había enviado un mensaje a una amiga mexicana advirtiéndole que debía irse de Cancún, lo que indica que algo la había estado poniendo en peligro.

Durante su desaparición, Zerda dejó en evidencia que había estado intentando alejarse de su entorno. Se llevó su teléfono envuelto en cinta y dejó notas manuscritas. También, en una entrevista con medios locales, su hermano comentó que ella había mostrado signos de haber visto algo que la había asustado, sugiriendo un posible incidente o situación peligrosa en la ciudad.

El 18 de abril, después de 12 días en la selva, María Belén fue vista caminando en una zona cercana a la avenida Luis Donaldo Colosio, en el mismo sector donde fue vista por última vez.

La Fiscalía de Quintana Roo emitió un comunicado oficial agradeciendo la colaboración ciudadana y confirmando que la búsqueda de Zerda había sido desactivada.

La forma en que logró sobrevivir en un entorno conocido por ser un centro de operación del crimen organizado, donde en 2024 se halló un crematorio clandestino y restos humanos, es aún un misterio.

Expertos y autoridades han expresado su sorpresa ante la resistencia y capacidad de Zerda para mantenerse con vida en la selva. La zona en la que fue encontrada es considerada peligrosa, y hay especulaciones sobre si fue ayudada por alguien o si simplemente logró escapar por sus propios medios.

La joven ya se encuentra en Argentina, en buen estado de salud, y sus familiares están agradecidos por su regreso. Guillermo Zerda, su hermano, comentó a los medios locales que María Belén estaba muy asustada por haber sido hostigada y amenazada, y que la naturaleza selvática fue un refugio en medio del temor.

Este caso, que recuerda a muchas desapariciones en zonas rurales y selváticas de Latinoamérica, pone en evidencia la complejidad de las investigaciones en territorios donde la presencia del crimen organizado y las dificultades geográficas dificultan las operaciones policiales.

La historia de Zerda se suma a los numerosos casos sin resolver en la región, que aún dejan muchas preguntas abiertas en torno a las circunstancias de su desaparición y su supervivencia en la selva mexicana.