Una mujer conocida como la 'viuda negra chilena' fue arrestada en Argentina tras múltiples acusaciones de engaño y robo a hombres mediante la administración de drogas en sus bebidas. La investigación revela un patrón similar en varias ciudades argentinas.

La mujer, de 35 años y oriunda de Valparaíso, supuestamente se dedicaba a realizar maniobras delictivas en Buenos Aires y Mar del Plata, contactando a sus víctimas a través de plataformas de citas en línea.
Supuestamente, Antonella utilizaba estos servicios para acercarse a hombres, a quienes les ofrecía bebidas, generalmente té, que les administraba con la intención de drogarlos.
Luego de que las víctimas perdían el conocimiento, presuntamente, ella procedía a sustraerles dinero, teléfonos móviles y otras pertenencias de valor.
Este patrón delictivo, que se presume se extendía desde hace meses, fue descubierto tras una denuncia formal realizada en julio pasado.
Una mujer acusó que su hermano fue víctima de la misma modalidad, encontrándolo en su casa desvanecido, atado y con heridas de quemadura en diversas partes del cuerpo, además de un evidente desorden en la vivienda.
La policía argentina inició una investigación exhaustiva, logrando identificar a la sospechosa cuando intentaba vender objetos robados en Facebook Marketplace.
La autoridad logró ubicarla y detenerla, poniendo fin a su presunta serie de delitos.
Las investigaciones también revelaron que la mujer, conocida en el ambiente delictivo como la 'viuda negra', habría estado operando en diferentes áreas urbanas, utilizando perfiles falsos y plataformas digitales para captar a sus víctimas.
En algunos casos, supuestamente, también habría utilizado sustancias químicas para facilitar la sumisión de sus víctimas.
En la historia criminal de Argentina
La historia de Antonella Marín no es aislada; en la historia criminal de Argentina, casos similares han sido reportados en el pasado, donde criminales utilizan engaños y #drogas para cometer robos.
La policía y expertos en seguridad alertan sobre el aumento de estas modalidades delictivas en la era digital, donde las plataformas de citas y las redes sociales son utilizadas por delincuentes para engañar y vulnerar a las personas.
Supuestamente, la detenida tiene antecedentes en el mundo del espectáculo y la gestión cultural en Chile, pero su vida criminal la ha llevado a estar ahora en el centro de la atención pública y de las autoridades.
La Fiscalía ha indicado que se le imputan múltiples cargos, incluyendo robo agravado y delitos contra la integridad personal.