Las fuerzas israelíes han llevado a cabo una serie de bombardeos en Gaza, destruyendo múltiples edificios y dejando al menos 74 fallecidos, en medio de tensiones internacionales y una inminente reunión política en Jerusalén.

Imagen relacionada de israel ataques gaza destruccion torres vidas

Estos bombardeos se producen en un contexto de alta tensión, en medio de advertencias previas por parte del ejército israelí a los residentes de ciertos barrios para que evacuasen las áreas afectadas.

Hasta el momento, se reportan al menos 74 víctimas mortales entre los palestinos afectados por estos ataques, de las cuales aproximadamente 50 corresponden a la ciudad de Gaza.

La cifra se suma a una serie de incidentes previos y refleja la escalada en el #conflicto que dura ya varias semanas. La comunidad internacional ha expresado su preocupación por el alto número de víctimas civiles y la destrucción de infraestructura vital.

Estos ataques se producen justo antes de una reunión convocada por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en la cual se abordarán las estrategias para reducir el impacto en los rehenes que aún permanecen en Gaza.

La situación ha generado una gran incertidumbre, ya que se desconoce si estas operaciones militares están relacionadas con las negociaciones en curso.

Por otra parte, la visita del Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, a Jerusalén, añade un nuevo componente a la crisis. Supuestamente, Rubio recorrió el Muro de los Lamentos en la Ciudad Vieja en Jerusalén durante la tarde y tiene previsto mantener una reunión con Netanyahu en los próximos días para discutir la situación en #Gaza y las posibles vías para reducir la violencia.

Durante la jornada, las fuerzas israelíes han derribado al menos cinco torres de gran altura. La primera de ellas fue destruida en la mañana, seguido por dos en la tarde y otras dos ya entrada la noche. Entre los edificios afectados se encuentra la Torre Al Jundi, una de las más altas de Gaza, con 14 plantas, que fue destruida junto a otros edificios residenciales y comerciales en la zona.

Que #Israel afirma que era utilizada por Hamas para espiar y coordinar movimientos militares

Uno de los objetivos de estos bombardeos fue la Torre Al Kawthar, de 11 pisos, que Israel afirma que era utilizada por Hamas para espiar y coordinar movimientos militares.

Además, un edificio de la Universidad Islámica de Gaza también fue alcanzado, causando daños significativos.

Fuentes gazatíes indicaron que la demolición de la Torre Al Jundi provocó varios heridos, aunque aún no se conoce con precisión el número exacto.

La torre se encontraba cerca del mercado del barrio de Rimal, donde habitualmente circula una gran cantidad de personas, lo que aumenta la preocupación por las víctimas civiles.

Históricamente, Gaza ha sido escenario de conflictos recurrentes desde la retirada israelí en 2005 y la toma del poder por Hamas en 2007. La comunidad internacional ha intentado mediaciones y ceses temporales del fuego, pero la #violencia continúa generando destrucción y desplazamientos masivos.

La actual ofensiva, que incluye bombardeos masivos y destrucción de infraestructura, deja en evidencia la gravedad de la situación humanitaria en la región.

Supuestamente, la comunidad internacional sigue llamando a la calma y a la búsqueda de soluciones diplomáticas, aunque las acciones militares en Gaza parecen indicar una escalada en la tensión.

No te pierdas el siguiente vídeo de panel "crisis humanitaria en gaza".