El presidente Gabriel Boric participó en la Expo Osaka 2025 y anunció iniciativas clave para incrementar la conexión de Chile con Asia, incluyendo un cable submarino de fibra óptica y acuerdos comerciales que potenciarán el desarrollo del país.

Durante las primeras horas de este lunes, el presidente de Chile, Gabriel Boric, asistió a la Expo Osaka 2025, un evento que busca consolidar lazos económicos y culturales entre Chile y Asia.
La visita forma parte de una gira por Asia que tiene como objetivo principal reforzar la presencia chilena en la región y abrir nuevas oportunidades comerciales y de inversión.
El mandatario inició su recorrido en Tokio, Japón, donde mantuvo reuniones con autoridades y empresarios, resaltando la importancia de los acuerdos bilaterales existentes entre ambos países.
Boric expresó que "el comercio es una herramienta fundamental para conectar a los pueblos y promover el desarrollo mutuo. Creemos en un libre comercio que beneficie a nuestras comunidades y fortalezca nuestras economías".
En su intervención, el presidente también anunció un ambicioso proyecto de infraestructura que promete transformar la conectividad de Chile con el continente asiático.
Se trata de la instalación de un cable submarino de fibra óptica de última generación, que recorrerá desde las costas de Valparaíso hasta Oceanía, extendiéndose luego hacia Asia.
Este cable permitirá una comunicación más rápida y efectiva, fortaleciendo las relaciones comerciales y tecnológicas.
Este proyecto, cuyo costo aproximado se estima en unos 150 millones de euros, busca posicionar a Chile como un centro estratégico en la región del Pacífico.
La iniciativa se suma a los esfuerzos históricos del país por diversificar su economía y potenciar sectores como la minería, la producción de hidrógeno verde y las energías renovables.
Cincuenta años después del golpe en Chile, sobrevivientes recuerdan los horrores de la dictadura
Cincuenta años después del golpe militar en Chile que dio inicio a 17 años de dictadura y dejó a miles de personas encarceladas, desaparecidas, torturadas o asesinadas, sobrevivientes del régimen relatan los horrores que vivieron. También visitaron los lugares donde estuvieron confinados. La lucha por la verdad y la justicia continúa.Chile, reconocido por sus vastas reservas de cobre, litio y otros minerales críticos, se ha convertido en un actor clave en la transición energética global.
El presidente Boric destacó que "Chile está profundamente inserto en el mundo y necesita establecer puentes sólidos con Asia, que es el motor económico del siglo XXI".
Añadió que "nuestros recursos naturales, como el cobre y el litio, junto con la producción de hidrógeno verde, serán fundamentales para afrontar la crisis climática y promover un desarrollo sustentable".
La Expo Osaka 2025, que se celebra en Japón, es considerada una plataforma global para mostrar avances tecnológicos y fortalecer alianzas internacionales.
Chile participa en ella con un pabellón dedicado a sus recursos naturales y proyectos de innovación tecnológica, buscando atraer inversores y socios estratégicos.
Este tipo de iniciativas no solo representan un impulso económico, sino que también consolidan la posición de Chile como un país abierto y conectado con las principales economías del mundo.
La visión del gobierno es que, mediante la cooperación internacional y la inversión en infraestructura, Chile pueda aprovechar al máximo sus recursos y convertirse en un referente en energías limpias y tecnologías digitales en la región del Pacífico.