Un incidente mortal en un supermercado mexicano ha puesto en evidencia los peligros del acoso laboral, generando conmoción en la sociedad y las autoridades.

Imagen relacionada de tragedia bullying mexico muerte trabajador

Supuestamente, la víctima falleció tras ingerir un líquido desengrasante que sus compañeros de trabajo le habrían cambiado por su bebida isotónica habitual.

Este lamentable hecho ocurrió en un supermercado donde Carlos trabajaba como empleado de limpieza. Según las informaciones confirmadas por El Universal, los hechos se desencadenaron tras su hora de almuerzo, cuando supuestamente tomó lo que pensaba que era su bebida de recuperación, pero que en realidad contenía un producto químico tóxico.

La bebida, que aparentaba ser isotónica, fue alterada por sus compañeros, quienes presuntamente le añadieron el líquido desengrasante.

Carlos, de 47 años, comenzó a experimentar síntomas inmediatos de malestar, por lo que fue trasladado de urgencia a un centro hospitalario. A su ingreso, los médicos diagnosticaron quemaduras profundas en la garganta, la tráquea y las vías respiratorias, producto de la ingestión del químico.

Pese a los esfuerzos médicos y varios días de hospitalización, la gravedad de las lesiones le provocó la muerte.

El caso ha generado una gran conmoción en la comunidad y en las instituciones, ya que la familia de “El Papayita” supuestamente ha denunciado que el fallecido era víctima de constantes maltratos y acoso por parte de sus compañeros de trabajo.

La fiscalía local ha iniciado una investigación formal, y supuestamente ya se han recopilado pruebas, incluyendo videograbaciones que habrían sido tomadas un día antes del incidente.

El Fiscal General del Estado, Federico Fernández Montañez, informó que las cámaras captaron momentos en los que “Papayita” mostraba sentirse mal, y afirmó que “hasta el momento no hay indicios que sugieran que el acto fue premeditado o que exista una intención dolosa”.

Sin embargo, las investigaciones continúan para determinar las responsabilidades y esclarecer si se trató de un acto de bullying o un accidente provocado por la malicia de sus compañeros.

Este caso se suma a una serie de incidentes similares en el país, donde el acoso laboral y la violencia en el trabajo han sido motivo de preocupación.

La historia de Carlos Gurrola Arguijo recuerda también la importancia de implementar medidas de protección y prevención en los ambientes laborales, especialmente en tareas que implican riesgos para la salud.

El caso ha generado debates sobre la necesidad de fortalecer los protocolos contra el acoso y la violencia en los lugares de trabajo en México

Aunque aún no se confirman todas las circunstancias, el caso ha generado debates sobre la necesidad de fortalecer los protocolos contra el acoso y la violencia en los lugares de trabajo en México.