El gobierno local de La Coruña otorga licencias para la construcción de 150 viviendas de carácter social, en línea con su política de vivienda accesible.

En La Coruña, Galicia, el concejal de Economía y Planificación Estratégica, José Manuel Lage, anunció en la mañana de este miércoles la concesión de licencias a la cooperativa Galivivienda para la construcción de 150 nuevas viviendas en el barrio de Xuxán.
Estas residencias estarán destinadas al alquiler social, un aspecto crucial para abordar la crisis de vivienda en la ciudad.
Este anuncio fue uno de los puntos más destacados en la agenda de la Xunta de Gobierno Local, una reunión que se realizó en sesión ordinaria. Durante la reunión, Lage subrayó que la concesión de estas dos licencias representa un paso significativo en la política de vivienda del Gobierno de Inés Rey, destinada a aumentar el parque de viviendas en alquiler, especialmente aquellas de carácter social.
El primer edificio que desarrollará Galivivienda se ubicará en la parcela Z27 y contará con 90 viviendas, además de los correspondientes trasteros, garajes y locales comerciales.
Por su parte, el segundo bloque, también situado en Xuxán, en la parcela Z40, ofrecerá otras 60 viviendas. En total, estos edificios tienen un plazo de ejecución de 36 meses y su presupuesto total asciende a 5,7 millones de euros, lo que equivale a unos 5,2 millones de euros en inversiones, desglosándose en 3,5 millones de euros para el primer edificio y 2,2 millones para el segundo.
Además, Lage recordó que en este momento, el Ayuntamiento tiene en marcha la construcción de otro edificio que constará de 50 viviendas también destinadas al alquiler social en el mismo barrio de Xuxán.
Ampliación del programa Mi Primera Vivienda en Madrid
La Comunidad de Madrid ha ampliado el programa Mi Primera Vivienda incorporando cuatro nuevas entidades financieras a las tres ya existentes, lo que facilitará a los jóvenes menores de 35 años acceder a la compra de un piso con una hipoteca de hasta el 95% del valor. Descubre más detallesEsto refleja un compromiso claro y sostenido por parte del Gobierno municipal de hacer frente a la escasez de vivienda asequible en La Coruña.
La crisis de vivienda en Galicia ha sido un tema de creciente preocupación en los últimos años. Históricamente, La Coruña ha experimentado ciclos de crecimiento urbano que han llevado a un aumento en la demanda de vivienda, mientras que la oferta ha quedado rezagada.
Esto ha resultado en un aumento de los precios de alquiler y en una considerable carga para las familias con menos recursos.
La creación de estos nuevos espacios habitacionales es un paso en la dirección correcta y se espera que puedan ayudar a aliviar esta presión. Además, el Ayuntamiento ha convocado un concurso público para destinar otras tres parcelas que son de su propiedad a fines similares, lo que indica un enfoque proactivo hacia la resolución de esta problemática.
Con la inclusión de estas nuevas edificaciones, se espera que La Coruña avance hacia un modelo de ciudad más inclusivo, donde todas las personas, independientemente de su situación económica, tengan acceso a un hogar.
La construcción en Xuxán, por tanto, no solo responde a las necesidades habitacionales actuales, sino que también representa una inversión en el futuro del barrio y de sus habitantes.