La Xunta de Goberno Local de La Coruña ha aprobado la cesión de terrenos municipales para la construcción de viviendas de promoción pública, así como la concesión de licencias para nuevos desarrollos.

En La Coruña, Galicia, la Xunta de Goberno Local ha dado el visto bueno definitivo para la cesión gratuita de cuatro parcelas de propiedad municipal al Instituto Galego da Vivenda e Solo (IGVS), lo que permitirá avanzar en la construcción de más viviendas de promoción pública en la ciudad.
"Como ya anunciamos a principios de febrero, cuando aprobamos esta medida, estos cuatro solares se encuentran en los Rosales, en el Ensanche y en la zona de Pedro Fernández, cerca de la Pasaxe.
A través de esta cesión, estamos facilitando la creación de 120 viviendas protegidas, lo que ayudará a aumentar el parque residencial en régimen de alquiler, una de las principales necesidades que tenemos en La Coruña en materia de vivienda", comentó la alcaldesa, Inés Rey.
De acuerdo con lo que informó semanas atrás el concejal de Urbanismo, Rehabilitación y Vivienda, Francisco Díaz Gallego, se estima que 70 de estas 120 viviendas se construirán en los Rosales; entre 35 y 40 en el área de Pedro Fernández; mientras que en los alrededores de la plaza Porticada se prevé la posible construcción de 15 viviendas más.
Además, en otro avance relacionado con la vivienda, la Xunta de Goberno Local también aprobó la concesión de licencias que permitirá a la cooperativa Galivivienda edificar 60 nuevas viviendas en el barrio de Xuxán.
El mes pasado, el Concello ya había autorizado a Galivivienda a construir 50 viviendas en dos solares edificables en Xuxán, las cuales serán destinadas a alquileres sociales.
Ampliación del programa Mi Primera Vivienda en Madrid
La Comunidad de Madrid ha ampliado el programa Mi Primera Vivienda incorporando cuatro nuevas entidades financieras a las tres ya existentes, lo que facilitará a los jóvenes menores de 35 años acceder a la compra de un piso con una hipoteca de hasta el 95% del valor. Descubre más detalles"Estamos dando un paso más en el impulso al desarrollo residencial del barrio, facilitando la construcción de 60 viviendas adicionales en la parcela Z-35, en un edificio que también contará con balcones, locales comerciales y garajes.
La inversión prevista por la cooperativa es de aproximadamente 2,1 millones de euros, unos 2,2 millones de dólares, y el plazo estimado para completar las obras es de 36 meses", añadió la alcaldesa.
Otro punto notable en la aprobación de licencias es la concesión para derribar dos edificios en ruinas ubicados en la calle Buenavista, en el barrio de los Castros.
Inés Rey explicó el contexto de esta medida, afirmando que "esto permitirá eliminar un foco de insalubridad en el barrio y responderá a una demanda vecinal que se remonta a más de diez años".
Además, en relación a las iniciativas que está llevando a cabo el Concello para recuperar terrenos abandonados y edificables en diferentes barrios de la ciudad, se aprobaron hoy los permisos necesarios para construir viviendas en una parcela de la calle Coronel Cerviño, situada en Monte Alto.
Este conjunto de medidas demuestra un compromiso por parte del gobierno local para abordar la crisis de vivienda y la necesidad de aumentar la oferta de alquileres accesibles en La Coruña.
La historia de la vivienda en la ciudad ha estado marcada por ciclos de crecimiento y crisis, lo que convierte estas decisiones en pasos necesarios y urgentes para el bienestar de sus ciudadanos.