El Ayuntamiento de La Coruña organiza un mercado ecológico en el Parque Europa, promoviendo productos de proximidad y actividades para todos los públicos durante las fiestas de barrio en La Gaiteira.

Imagen relacionada de mercado ecologico la coruna parque europa 2024

Esta iniciativa, impulsada por el Concello de #La Coruña y bajo la dirección de la concejal de Emprego, Comercio e Mercados, Diana Cabanas, tiene como objetivo promover el consumo de productos ecológicos, impulsar el comercio local y ofrecer una oferta de ocio para toda la familia.

El mercado, que suele ser uno de los eventos más esperados en la agenda de la ciudad, regresará este sábado 16 de marzo con una amplia variedad de puestos que ofrecerán productos de proximidad y sostenibles.

Entre los artículos disponibles, se podrán encontrar frutas y verduras ecológicas, productos artesanales, miel, quesos, pan y otros alimentos elaborados con ingredientes locales y respetuosos con el medio ambiente.

La iniciativa busca apoyar a pequeñas y medianas empresas que en el ámbito de la agricultura ecológica y la artesanía van abriendo camino en un mercado cada vez más consciente de la sostenibilidad.

Esta iniciativa tiene además un carácter inclusivo y cercano a la ciudadanía, ya que se realizará en diferentes ubicaciones abiertas a lo largo de la ciudad, como el Campo de la Leña y la Plaza de la Tolerancia, además del Parque Europa.

Según explicó Cabanas, el objetivo es acercar este tipo de mercado a todos los barrios de La Coruña, fomentando el consumo responsable y promoviendo un estilo de vida más saludable.

La jornada del sábado comenzará a las 10 de la mañana con un espacio dedicado a la dinamización infantil, en el que las familias podrán disfrutar de actividades diseñadas especialmente para los más pequeños.

En paralelo a los puestos de venta, habrá una zona de intercambio de libros y un taller infantil gratuito, en el que los niños podrán aprender a fabricar juguetes con materiales reciclados.

Para participar en el taller, que tendrá lugar de 11.30 a 12.30 horas, será necesario inscribirse previamente, ya que el aforo máximo es de 15 niños.

Además, para completar la jornada, a las 13.00 horas, el músico Erik Le Peich ofrecerá un concierto en el que versionará clásicos y éxitos destacados del pop, rock, indie y reggae. Con esta actuación, se cerrará un día repleto de actividades, pensadas para disfrutar en familia y promover el consumo consciente.

Este #mercado ecológico forma parte de una tradición que se remonta a varias décadas

Este mercado ecológico forma parte de una tradición que se remonta a varias décadas, cuando las ferias agrícolas y los mercados locales empezaron a surgir como respuesta a la creciente demanda de productos naturales y sostenibles.

La ciudad de La Coruña ha sido tradicionalmente un referente en este ámbito, con iniciativas que buscan combinar la tradición campesina con las tendencias modernas de consumo ecológico.

En los últimos años, el interés por los productos ecológicos ha experimentado un notable crecimiento en España, donde el mercado de alimentos orgánicos ha aumentado aproximadamente un 10% anual en volumen de ventas.

La sensibilización medioambiental y la preocupación por la salud han impulsado que cada vez más consumidores opten por alimentos y productos artesanales, fortaleciendo el sector y generando empleo en pequeñas comunidades agrícolas.

El Ayuntamiento de La Coruña continúa promoviendo este tipo de eventos que, además de dinamizar la economía local, fomentan valores de sostenibilidad, respeto por el medio ambiente y cohesión social entre los vecinos.