A Coruña acoge el 36º Congreso Nacional de Diabetes, reuniendo a 1500 profesionales de la salud para intercambiar experiencias y explorar avances en el manejo de la diabetes.

Imagen relacionada de inauguracion congreso diabetes coruna 2024

Hoy, la ciudad de A Coruña, en Galicia, ha sido el escenario de la primera jornada del 36º Congreso Nacional de Diabetes, un evento que reúne a aproximadamente 1.500 expertos en el campo de la salud bajo el lema 'La diabetes nos conecta, intercambiando experiencias'. Es la primera vez que A Coruña es anfitriona de este importante congreso científico, que se posiciona como uno de los más relevantes en lengua hispana relacionado con esta enfermedad.

El congreso se desarrolla en las instalaciones de PALEXCO y se extiende desde hoy hasta el viernes 25 de octubre, aunque también se llevarán a cabo actividades paralelas el día 26.

Entre las novedades de este año, destaca la inclusión de una mesa redonda y diversas actividades al aire libre dirigidas a los pacientes, lo que refleja un esfuerzo por crear un ambiente más inclusivo y participativo.

El programa científico del congreso se centra en los mayores desafíos y avances en el tratamiento de la diabetes tipo 1 y tipo 2, así como en sus complicaciones.

También se discutirán nuevas aproximaciones terapéuticas, la regeneración del páncreas, barreras en la insulinoterapia y la integración de la inteligencia artificial (IA) en el tratamiento de la diabetes, entre otros temas de gran actualidad.

El congreso está dividido en tres itinerarios que abarcan aspectos científicos, clínicos y psicoeducativos, con el objetivo de ofrecer un enfoque integral sobre el manejo de la diabetes.

Además de las mesas redondas y las sesiones de comunicaciones orales, los asistentes tendrán la oportunidad de participar en encuentros con expertos y disfrutar de una zona de networking.

Habrá también cursos organizados antes y después del congreso, facilitando así el intercambio de conocimientos entre los profesionales del sector.

A Coruña se ha consolidado como un referente en el turismo de congresos y reuniones, conocido como MICE (Meetings, Incentives, Conferences and Exhibitions).

Desde 2019, la administración municipal, liderada por Inés Rey, ha apostado firmemente por fomentar este tipo de turismo, convirtiendo a la ciudad en un destino atractivo para la celebración de eventos de gran envergadura como este congreso.

En los próximos meses, A Coruña albergará otros eventos importantes, como el Congreso de la Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (SERMEF), el Congreso de la Sociedad Española de Epilepsia, Ecosistemas y Mundos Digitales.

Este compromiso con el turismo MICE es beneficioso no solo para la economía local, sino también para promover la colaboración y el intercambio de ideas en la comunidad médica.

El 36º Congreso Nacional de Diabetes no solo es una oportunidad para los profesionales de la salud, sino que también representa un espacio donde pueden surgir nuevas colaboraciones y proyectos que impacten positivamente en la vida de millones de personas que viven con diabetes.