Este domingo en La Coruña tendrá lugar la sexta etapa del circuito Travesía Costa 2025, que además será la octava edición de la Travesía Costa Coruña Duacore, con distancias de hasta 10 km y participación de 250 nadadores.

El evento, organizado por el Ayuntamiento y con el respaldo de la organización deportiva local, contará con la participación de unos 250 nadadores y nadadoras inscritos, y se desarrollará en diferentes distancias para adaptarse a distintos niveles y perfiles.
El concejal de Deportes, Manuel Vázquez, resaltó la importancia de este tipo de eventos para fomentar la actividad física y promover el turismo deportivo en la región.
Vázquez comentó: "Desde el Gobierno de Inés Rey, buscamos que cada fin de semana la ciudadanía pueda disfrutar de competiciones como esta travesía.
Estas actividades no solo representan un desafío deportivo, sino que también permiten mostrar la belleza de nuestra costa en un entorno natural y saludable".
La programación de la competición incluye tres distancias principales. La distancia más larga, de 10,000 metros, saldrá a las 9.00 horas desde la playa del Matadoiro y será la primera prueba en iniciarse. Esta distancia no se había disputado desde 2021, por lo que supone una reaparición importante en el calendario. La segunda modalidad, de 5,000 metros, partirá desde la playa de San Amaro a las 11.15 horas, y la distancia más corta, de 1,000 metros, se nadará totalmente en la zona del Parrote, con salida prevista para las 13.00 horas. Esta última prueba permitirá que también puedan participar nadadores aficionados y familias que desean disfrutar de la natación en el mar en un entorno controlado.
El evento se espera que sea un momento destacado del verano en La Coruña
El evento se espera que sea un momento destacado del verano en La Coruña, donde la tradición de las travesías a nado tiene raíces que datan de hace varias décadas.
Desde la década de 1980, estas competiciones han ido ganando popularidad, sirviendo como una plataforma para atletas de diferentes niveles y promoviendo la práctica deportiva en contacto con la naturaleza.
La organización aún debe definir las categorías de clasificación y los premios para los distintos participantes. Sin embargo, ya se ha confirmado la participación de numerosos deportistas de la región e incluso de otras provincias, atraídos por la belleza del entorno y la reputación de esta cita anual.
El cierre de la temporada de travesías en la costa de Galicia promete ser un evento festivo y competitivo, en el que los participantes podrán disfrutar de la naturaleza, el deporte y la camaradería en un marco incomparable.