La Policía Local de A Coruña ha intensificado los controles sobre el uso de bicicletas y VMP, registrando 21 sanciones en las últimas semanas para promover una movilidad más segura y responsable en la ciudad.

En la ciudad de A Coruña, ubicada en Galicia, la Policía Local ha llevado a cabo una campaña específica centrada en regular y supervisar el uso de bicicletas y vehículos de movilidad personal (VMP), incluyendo patinetes eléctricos.
En las últimas dos semanas, se han impuesto un total de 21 sanciones relacionadas con infracciones en este ámbito, con el objetivo de garantizar la seguridad vial y promover un comportamiento responsable entre los usuarios.
Durante estos operativos, se tramitaron 13 multas por utilizar auriculares mientras se conducía, una práctica que distrae la atención y aumenta el riesgo de accidentes.
Además, se registraron 5 infracciones por circular en zonas peatonales, que representan un peligro para los transeúntes y vulneran las normativas municipales de movilidad.
También se impusieron 2 sanciones por manejar el teléfono móvil durante la conducción y una más por realizar modificaciones ilegales en los vehículos, lo cual puede comprometer la seguridad del usuario y de quienes comparten la vía.
Estas acciones se enmarcan en una iniciativa para reducir los riesgos asociados al uso inadecuado de estos medios de transporte y fomentar una convivencia armónica en el espacio público.
La campaña forma parte del Plan Local de Seguridad Vial, desarrollado desde principios de año, que busca integrar los diferentes modos de movilidad en la ciudad, priorizando aspectos de seguridad, accesibilidad y sostenibilidad.
La concejala de Seguridad Ciudadana de A Coruña, Montse Paz, valoró positivamente los resultados de la campaña y la evolución del sistema de alquiler de bicicletas públicas, BiciCoruña.
Paz señaló que la transformación en la cultura de desplazamientos en la ciudad requiere tanto ofrecer alternativas de transporte como garantizar que su uso sea responsable y seguro.
De hecho, la respuesta ciudadana a este servicio ha sido muy favorable, evidenciando un compromiso creciente con modos de transporte sostenibles.
“Estamos ante un cambio importante en la forma en que nos movilizamos por la ciudad, y eso requiere mejorar continuamente la infraestructura y la educación vial.
La Xunta de Galicia amplía en 11.000 euros su flota de bicicletas eléctricas en A Coruña para promover la movilidad sostenible
El Ayuntamiento de A Coruña incorpora 100 nuevas bicicletas eléctricas en su sistema de movilidad urbana, reforzando su compromiso con la sostenibilidad y la movilidad activa, con un presupuesto superior a 10.000 euros en euros.La implantación de más estaciones y bicicletas eléctricas en todos los barrios de A Coruña ayuda a reducir la dependencia del vehículo privado, disminuyendo las emisiones y haciendo la ciudad más amable para sus habitantes”, afirmó Paz.
El uso responsable de los vehículos de movilidad personal es fundamental para evitar accidentes. La normativa vigente indica que circular por zonas peatonales y el uso de auriculares o dispositivos móviles distrae al conductor, reduciendo su capacidad de respuesta ante imprevistos, aumentando así el riesgo de accidentes.
La policía continúa con estos controles para hacer cumplir las normativas, velando por la seguridad de peatones y usuarios.
Por otro lado, el sistema de alquiler de bicicletas, BiciCoruña, sigue consolidándose como una pieza clave en la movilidad sostenible local. En abril de 2025, el servicio registró más de 112.000 desplazamientos, con una media diaria de aproximadamente 3.752 usos, lo cual evidencia un incremento sostenido en su utilización. Además, más de 14.000 personas tienen una cuenta activa en la plataforma, incluyendo usuarios ocasionales y suscriptores anuales, cifras que reflejan un compromiso creciente con el transporte ecológico.
Desde su renovación en 2022, el sistema ha expandido su flota y la cantidad de estaciones, facilitando mayor cobertura en toda la ciudad y ofreciendo una alternativa eficiente al coche particular.
La utilización de las bicicletas públicas en lo que va de año ha permitido evitar la emisión de cerca de 210 toneladas de CO₂, contribuyendo a los objetivos de reducción de gases de efecto invernadero del municipio.
Estas acciones integradas reafirmaron el compromiso de A Coruña con una movilidad urbana más segura, sostenible y accesible para todos, promoviendo un entorno donde las vías públicas sean espacios seguros y compartidos para peatones, ciclistas y conductores por igual.