Inés Rey, alcaldesa de La Coruña, destaca los logros alcanzados en 2023 y el crecimiento de la ciudad durante la tradicional recepción navideña en el Palacio de María Pita.

Esta mañana, la alcaldesa de La Coruña, Inés Rey, encabezó la tradicional recepción navideña en el emblemático Palacio de María Pita. El evento congregó a más de 400 asistentes, incluyendo representantes del ámbito institucional, social y económico de la ciudad. La sesión inicial fue amenizada por estudiantes de la Escuela Municipal de Música, y continuó con una presentación a cargo del coro 'El Acorde Secreto', que ofreció un repertorio festivo que incluyó populares melodías como 'Santa Claus is Coming to Town', 'Happy Christmas', 'Dancing Queen' y 'Mr.
Blue Sky'.
En su discurso, Inés Rey realizó un análisis detallado sobre los avances del año 2024, resaltando la designación de La Coruña como sede del Mundial de Fútbol 2030.
Este acontecimiento deportivo se consideró un logro excepcional y un hito en la historia de la ciudad, la cual será anfitriona de un evento de tal magnitud como 'la ciudad más pequeña en albergar un mundial'.
Rey subrayó: "Quizás eso sea lo que nos define: una ciudad pequeña en términos de tamaño, pero muy grande en vocación y aspiraciones". La alcaldesa enfatizó que el Mundial 2030 generará un impulso significativo en diversos aspectos de la vida coruñesa y dejará un legado perdurable.
Además, se celebró el crecimiento demográfico alcanzado en la ciudad, que actualmente cuenta con 249,261 habitantes, una cifra récord en su historia.
"En La Coruña somos más personas que nunca. Este avance nos afianza como el motor económico de Galicia", comentó Rey con entusiasmo. También hizo hincapié en la mejora de las condiciones laborales, indicando que la ciudad está experimentando una de las tasas de desempleo más bajas desde que existen registros, lo que confirma que se está trabajando en la dirección correcta.
La alcaldesa no omitió reconocer el talento local, particularmente en el ámbito cultural, mencionando la distinción de Manuel Rivas y Bea Lema como Premios Nacionales.
"El talento que surge desde nuestros barrios es la esencia de nuestra identidad y cultura", expresó.
Por otra parte, Inés Rey abordó la crucial lucha por la igualdad de género, al recordar la trágica cifra de 46 mujeres asesinadas este año. Llamó a una acción global contra la violencia machista, afirmando: "Es una urgencia democrática".
Rey también rememoró la solidaridad de la ciudadanía coruñesa hacia las víctimas de la tragedia de DINA, así como el esfuerzo desinteresado de los voluntarios de los cuerpos de bomberos y protección civil de la ciudad.
Señaló la necesidad de reforzar el papel de las administraciones locales como las primeras en responder a las necesidades de la población y concluyó su discurso reafirmando el estatus de La Coruña como un símbolo de modernidad en Galicia: "Vamos a conservar y hacer crecer aquello que nos define: el orgullo y la ambición de ser una ciudad pequeña formalmente, pero enorme en mentalidad y hechos".