El Concello de La Coruña lanza un ciclo de actividades gratuitas centradas en la educación ambiental durante marzo, fomentando la conciencia sobre la biodiversidad y prácticas sostenibles.

Imagen relacionada de nuevas actividades educacion ambiental coruna marzo

El Concello de La Coruña, situado en la comunidad autónoma de Galicia, ha decidido intensificar su oferta de actividades en los centros cívicos municipales.

Entre el 27 de febrero y el 13 de marzo se llevará a cabo un ciclo de seminarios enfocados en la educación ambiental, que se centrará en tres áreas fundamentales: el conocimiento y respeto por la biodiversidad local, el cuidado de los animales de compañía y las acciones que los ciudadanos pueden adoptar en sus hogares para cuidar el planeta, como el ahorro energético y la correcta reciclaje.

Todas las actividades son de carácter gratuito y serán lideradas por expertos en materia ambiental. Además, dos de las sesiones incluirán salidas prácticas que complementarán los conocimientos adquiridos. Esta iniciativa se enmarca dentro de un conjunto de medidas promocionadas por el Gobierno de Inés Rey para fortalecer la concienciación ambiental en la población.

Yoya Neira, la concejala de Medio Ambiente, ha destacado la importancia de hacer accesible la educación ambiental a todos los grupos de edad. "Desde el Concello estamos realizando un trabajo significativo en las escuelas, pero es vital que la preservación del entorno, que en última instancia implica cuidar nuestro planeta, sea una responsabilidad colectiva.

Por ello, estos talleres están abiertos a toda la ciudadanía", aclaró.

El ciclo comenzará el 27 de febrero en el centro cívico de Monte Alto a las 18:30 horas con una charla sobre la tenencia responsable de mascotas. Esta conferencia abordará varios temas, incluyendo el bienestar animal, opciones de adopción y la nueva legislación que afecta a los dueños de perros, gatos y otros animales.

Está enfocada no solo a quienes ya tienen mascotas, sino también a aquellas personas que están considerando incorporar un animal a sus vidas. Para complementar la charla, se realizará una visita posterior al centro municipal de acogida de animales.

La segunda actividad, programada para el 5 de marzo, se enfocará en la biodiversidad urbana. A través de una conferencia en el Centro Cívico de San Diego, los participantes aprenderán sobre las aves que habitan en la ciudad, cómo identificarlas y su importancia en el ecosistema.

Posteriormente, se organizará una salida de observación al Monte de San Pedro, donde los asistentes podrán usar prismáticos y guías de campo.

Finalmente, el 13 de marzo, en el centro cívico de Monelos, se llevará a cabo otra charla centrada en prácticas de sostenibilidad en el hogar. Expertos en educación ambiental compartirán consejos prácticos sobre cómo ahorrar agua y energía, reducir residuos, reciclar adecuadamente y fomentar un consumo responsable.

Para más detalles sobre estas actividades, los ciudadanos pueden consultar la página web municipal o dirigirse a los centros cívicos. La inscripción está disponible a través del número de teléfono 981 903 834 o mediante correo electrónico a [email protected].

La promoción de la educación ambiental es esencial en un momento donde los desafíos ecológicos son cada vez más evidentes, por lo que estas iniciativas son un paso positivo hacia la concienciación y el cambio de hábitos en la comunidad.