El gobierno de Inés Rey pone en marcha la segunda fase del programa Porta a Porta en La Coruña, facilitando la eliminación de residuos de los establecimientos hosteleros.

A diferencia de la primera fase de este programa, que incluía los locales de hostelería de las calles Olmos y Galera, al contar con la mayor densidad de establecimientos en la Zona Centro de Máxima Concentración Hostelera (ZCMCH), en esta segunda fase la iniciativa se extiende a toda la zona centro, con más de 100 negocios adheridos frente a los 30 del periodo vacacional anterior.
Además, tras las sucesivas reuniones entre los técnicos municipales y los responsables de hostelería, se han llevado a cabo soluciones personalizadas para cada negocio en función de las dimensiones de los locales o las características de los residuos.
De este modo, los contenedores tienen diferentes dimensiones según el local.
Las calles en las que estará implantado este programa serán: Marqués de Pontejos, Florida, Ánxel, Torreiro, Barreira, Estrela, Santa Catalina, San Andrés, Fernando Arenas Quintela, Nova, Alameda, Mantelería, Juana de Vega, Real, Capitán Troncoso, Pío XII, plaza de María Pita, Santiago, Fama, Montoto, Marina, Estacada, Cantón Pequeño, Rego de Auga, Franja, San Nicolás y Bailén.
El #programa Porta a Porta se basa en que es el servicio municipal el que acude a cada local adherido a la campaña para recoger el contenedor o contenedores que
A diferencia de los sistemas tradicionales, en los que las personas depositan sus residuos en contenedores comunes en espacios públicos, el programa Porta a Porta se basa en que es el servicio municipal el que acude a cada local adherido a la campaña para recoger el contenedor o contenedores que, previamente, y de forma gratuita, les son entregados debidamente rotulados a cada local de hostelería, con el nombre del establecimiento.
La recogida se realiza con pequeños vehículos eléctricos, silenciosos, capaces de moverse por calles estrechas y que circularán haciendo paradas frente a los locales adheridos.
La recogida se realizará mediante contenedores de cierre con llave y nominativos. Dichos contenedores, con la fracción debidamente segregada por parte del personal de hostelería, se colocarán frente a la puerta de cada establecimiento para su vaciado por parte del personal de recogida, que lo hará en los horarios previamente establecidos.