El Concello de La Coruña invertirá en la instalación de nuevos aseos autolavables para mejorar la accesibilidad y limpieza en espacios públicos.

La alcaldesa de La Coruña, Inés Rey, subrayó la importancia de esta iniciativa, destacando el compromiso del Gobierno municipal para ofrecer a la ciudadanía los mejores servicios posibles en los espacios públicos.
Este tipo de aseos es especialmente demandado por personas mayores y familias con niños, quienes requieren de instalaciones limpias y accesibles durante sus actividades diarias.
Cabe recordar que antes del inicio del verano, ya se habilitaron otros dos aseos autolavables en la zona del paseo Marítimo, cerca de la emblemática Torre de Hércules, así como en la playa das Lapas y en la contorna de las Lagoas.
Estas áreas son especialmente concurridas durante la temporada estival, cuando el flujo de turistas se incrementa notablemente.
Los nuevos aseos autolavables cuentan con un sistema automatizado de limpieza que se activa después de cada uso. Esta tecnología permite que el aseo se limpie de forma completa, incluyendo el lavado del inodoro y del suelo, asegurando así un entorno más higiénico para los usuarios.
El sistema se activa automáticamente cuando la persona sale del cubículo, lo que minimiza la necesidad de intervención manual por parte del personal de limpieza.
La Coruña pasará a contar con un total de 58 unidades de servicios higiénicos públicos
Con la incorporación de estos dos nuevos aseos, #La Coruña pasará a contar con un total de 58 unidades de servicios higiénicos públicos. En la actualidad, la ciudad ya dispone de 56 aseos de diferentes tipos, que incluyen modelos químicos, automáticos y de obra. Este conjunto de instalaciones está diseñado para dar cobertura a la ciudadanía que transita por las calles, garantizando así un servicio esencial.
La implementación de estos aseos responde a un análisis que evidencia las demandas crecientes de la población y de los visitantes, además de contribuir a la mejora de la calidad de vida en la ciudad.
Invertir en este tipo de infraestructuras no solo beneficia a los residentes, sino que también enriquece la experiencia de los turistas que eligen La Coruña como destino para sus vacaciones.