Ibrahima Diack y Magatte N'Diaye son nombrados Hijos Adoptivos de La Coruña por su valentía al socorrer a Samuel Luiz, víctima de un crimen homófobo.

Este miércoles, el Palacio Municipal de María Pita en La Coruña fue el escenario de un acto conmovedor en el que la alcaldesa, Inés Rey, otorgó placas conmemorativas a Ibrahima Diack y Magatte N'Diaye, a quienes se reconoció como Hijos Adoptivos de la ciudad por su valentía y altruismo en el rescate de Samuel Luiz, quien fue víctima de un ataque homófobo en la avenida de Bos Aires el 3 de julio de 2021.
El evento se llevó a cabo en un ambiente de solemnidad, con el propósito de recordar a Samuel Luiz y ensalzar los valores de solidaridad que demostraron Diack y N'Diaye al acudir en su auxilio.
La alcaldesa destacó la diferencia entre "la falsa valentía del agresor y la noble valentía del solidario", subrayando que "La Coruña ha demostrado en numerosas ocasiones ser una ciudad valiente".
Rey también enfatizó que "no hay cabida para la violencia ni la homofobia en nuestra sociedad", recordando las circunstancias desgarradoras de aquel día en que un grupo de personas optó por no intervenir, mientras que Ibrahima y Magatte, a pesar de tener mucho que perder, decidieron arriesgar su bienestar personal para ayudar a alguien que estaba en una situación crítica.
Durante el ataque, se mencionó que solo unas pocas personas se acercaron para socorrer a Samuel Luiz, siendo ellos quienes lo hicieron a pesar del peligro que conllevaba.
Además, la alcaldesa calificó la acción de ambos como "altruísmo puro". A pesar de estar en una situación administrativa irregular, nunca dudaron en asistir a la víctima. "Ibrahima y Magatte cuentan con el agradecimiento eterno de La Coruña, quedando ya en su historia y simbolizando también una propuesta de convivencia y futuro", manifestó Rey.
Recordó que el suceso trágico que aún causa dolor en la comunidad dejó en evidencia que los verdaderos valores de la humanidad resplandecen en momentos oscuros.
A través del sacrificio y la valentía de estos dos hombres, se recuperaron valores de apoyo mutuo y humanismo, que desde julio de 2021 tienen un rostro local y a la vez universal, refiriéndose a los actos heroicos de Ibrahima y Magatte.
Este reconocimiento se suma a otros homenajeos realizados en la ciudad, como el de José Antonio Villamor y Rodrigo Maseda, dos de los tres agentes de policía conocidos como los 'Héroes del Orzán'.
El tercero, Javier López López, fue nombrado Hijo Predilecto por ser natural de La Coruña.
El acto fue también un encuentro multicultural, donde asistieron diversas autoridades, representantes de entidades sociales y miembros de la comunidad senegalesa de La Coruña.
Inés Rey remarcó la importancia del tercer sector en la integración de migrantes en la ciudad, mencionando el papel crucial que desempeñan las ONG en el trabajo de cooperación y asistencia social.
Para finalizar, la alcaldesa transmitió un mensaje de agradecimiento a todos los asistentes, reafirmando que el nombramiento de Ibrahima y Magatte como Hijos Adoptivos de La Coruña simboliza unión y conexión, dejando una huella imborrable en la historia de esta ciudad gallega.