El Ayuntamiento de La Coruña da a conocer las listas provisionales de solicitudes para el programa de becas que permite a estudiantes cursar 1º de Bachillerato en Canadá.

En la ciudad de La Coruña, Galicia, el Ayuntamiento ha dado a conocer hoy las listas provisionales de los estudiantes que han sido seleccionados para participar en el programa de Bolsas Norteamérica 2025-2026.
Este proyecto, gestionado por la Concejalía de Educación, Formación e Innovación Tecnológica, tiene como objetivo fomentar la inmersión lingüística y la formación internacional de los jóvenes de la ciudad.
Un total de 30 estudiantes tendrán la oportunidad de cursar 1º de Bachillerato en Canadá durante el próximo año académico, lo que supone una valiosa experiencia en su formación.
El concejal de Educación, Juan Ignacio Borrego, subrayó la relevancia de esta iniciativa impulsada por el Gobierno local, encabezado por Inés Rey.
"Estas becas no solo facilitan un avance académico en el dominio del idioma inglés, sino que también proporcionan una experiencia vital que enriquece el desarrollo personal del alumnado coruñés", comentó Borrego durante la presentación de las listas.
De las 121 solicitudes que se presentaron, 30 han sido seleccionadas provisionalmente. Además, se ha creado una lista de espera de 70 solicitudes y 21 han sido excluidas por diversos motivos, tales como el incumplimiento de los requisitos establecidos, la presentación de documentación errónea o la falta de registro adecuado en el proceso de solicitud.
El plazo para presentar reclamaciones se abrirá el día después de esta publicación y se extenderá hasta el 5 de marzo. Durante este tiempo, los solicitantes podrán presentar sus quejas respecto a la baremación realizada por una Comisión de Valoración compuesta por personal técnico del Servicio de Educación y del área de Servicios Sociales.
Tras este periodo, la comisión llevará a cabo la evaluación definitiva de todas las solicitudes admitidas.
Una vez concluido el proceso de reclamaciones, se publicará la lista definitiva del alumnado seleccionado, así como la lista de espera en la página web municipal.
Este programa, titulado "La Coruña en el Mundo: Bolsas Norteamérica 2025-2026", está dirigido a estudiantes que cursan 4º de ESO en los distintos centros educativos de la localidad.
El Ayuntamiento ha destinado un presupuesto de aproximadamente 650.000 euros a esta iniciativa. Los beneficiarios disfrutarán de un año académico en Canadá, en el que vivirán con una familia anfitriona, asistirán a un instituto canadiense (High School), se encargarán de todos los trámites relacionados con el visado, realizarán los viajes de ida y vuelta, contarán con asistencia sanitaria y recibirán una ayuda mensual de 120 euros para sus gastos de manutención.
Además, aquellos estudiantes que se encuentren en una situación económica más desfavorecida podrán solicitar una ayuda adicional de 400 euros, siempre que presenten un informe de vulnerabilidad social emitido por los servicios sociales del municipio.
Esta iniciativa se enmarca dentro de una política educativa que busca no solo mejorar las competencias lingüísticas de los jóvenes, sino también ampliar sus horizontes culturales y académicos, un aspecto que ha cobrado gran importancia en un mundo globalizado.
Para más información sobre el programa y el procedimiento de reclamaciones, se puede consultar la página web del Ayuntamiento.