La Coruña lanza un ambicioso Plan Director para optimizar sus instalaciones deportivas, con la participación activa de la comunidad.

Imagen relacionada de mejora instalaciones deportivas lacoruna

En La Coruña, Galicia, el concejal de Deportes, Manuel Vázquez, encabezó esta tarde la sesión de control de la comisión permanente del Consejo Municipal de Deportes, un foro que reúne a representantes del amplio tejido deportivo de la ciudad.

Durante esta reunión, el edil presentó el cronograma de ejecución del nuevo Plan Director de Instalaciones y Equipamientos Deportivos, cuyo desarrollo será llevado a cabo por la empresa Wayedra.

Esta compañía es conocida por su experiencia en el ámbito deportivo, habiendo trabajado en ciudades como Barcelona y Huelva, y su intervención estará respaldada por un presupuesto de 72.000 euros (aproximadamente 60.000 euros en el pasado si se considera la inflación y las variaciones en el mercado).

"Con este nuevo Plan Director, desde el Gobierno de Inés Rey pretendemos identificar tanto los puntos fuertes como las necesidades de nuestra amplia red de instalaciones deportivas, de modo que podamos planificar de manera eficiente las acciones más requeridas para la ciudadanía en los próximos años", declaró Manuel Vázquez al finalizar la reunión.

El Concello llevará a cabo un proceso de consulta que incluirá la participación de clubes, técnicos, asociaciones, federaciones, deportistas y la ciudadanía en general.

Esta fase de participación busca abordar los déficits que puedan existir en los equipos deportivos de propiedad municipal y asegurarse de que cada barrio de La Coruña cuente con instalaciones básicas que faciliten el desarrollo deportivo.

Además de la evaluación de las instalaciones, el Plan Director también se centrará en analizar las posibilidades de mejora de las Escuelas Deportivas Municipales, así como en la optimización de sus eventos y actividades anuales.

Para asegurar que el plan sea inclusivo y refleje las necesidades reales de la comunidad, se organizarán diferentes encuentros en los próximos meses con colectivos vecinales y deportistas.

Manzuel Vázquez enfatizó la importancia de estas reuniones para recabar opiniones y sugerencias que puedan ser incorporadas al Plan Director. Además, se implementará una plataforma digital que facilitará la recolección telemática de datos, asegurando que todas las voces sean escuchadas.

En esta misma sesión, se constituyó la comisión permanente y se formaron grupos de trabajo específicos. Vázquez también actualizó a los presentes sobre el estado de trabajo de la concejalía en lo que respecta a convenios nominativos, que empezarán a firmarse en las próximas semanas, además de subvenciones, becas y eventos deportivos, así como inversiones en instalaciones.

Esta iniciativa se enmarca en un contexto más amplio de desarrollo urbano y mejora de la calidad de vida en La Coruña, donde el deporte juega un papel clave en la cohesión social y el bienestar comunitario.

La historia deportiva de La Coruña se remonta a décadas atrás, con un patrimonio cultural que incluye clubes históricos y eventos que han dado renombre a la ciudad en el ámbito deportivo.

El interés por el deporte ha ido en aumento, y esta nueva estrategia del Concello busca fortalecer esa pasión y asegurarse de que todos los ciudadanos tengan acceso a instalaciones adecuadas para la práctica deportiva.