El Ayuntamiento de A Coruña ha formalizado un acuerdo con el club OAR Coruña para potenciar el balonmano en la ciudad, que incluye una aportación económica y el uso de instalaciones municipales, promoviendo el deporte base y valores sociales.

Este acuerdo forma parte de una estrategia más amplia de apoyo al #deporte base y busca incrementar la visibilidad del #balonmán en la ciudad, que cuenta con una tradición deportiva que se remonta a mediados del siglo XX.
El convenio, que tiene un valor de aproximadamente 40,000 euros (equivalente a unos 44,000 dólares o 37,000 euros en 2023, según la tasa de cambio actual), no solo contempla una aportación económica para el club, sino también la cesión de instalaciones municipales para entrenamientos y partidos.
En concreto, el pavimento del pabellón de San Francisco Javier será utilizado por el equipo en su preparación, además de adjuntar reparaciones y mejoras en la infraestructura para facilitar su actividad competitiva.
OAR Coruña, fundado en la década de 1950 en la zona de la Cidade Vella, es el tercer club más antiguo del balonmano masculino en España, solo por detrás del Granollers y el Teucro.
A lo largo de las décadas, ha logrado consolidarse como uno de los clubes más importantes del país, logrando recientemente un ascenso a la División de Honor Prata, la segunda categoría del balonmán nacional, en una fase celebrada en su propia ciudad, respaldada activamente por el Ayuntamiento.
Este éxito deportivo se combina con un fuerte compromiso social, ya que la entity trabaja con una amplia base de más de 120 niños y niñas, promoviendo valores como el compromiso, la cooperación y el respeto.
La formación en estos principios resulta fundamental en un deporte que busca transmitir más que habilidades físicas, aprendizajes que muchas veces influyen positivamente en la vida de los jóvenes.
El concejal de Deportes
El concejal de Deportes, Manuel Vázquez, destacó en el acto de firma que “OAR Coruña es un ejemplo del trabajo silencioso pero constante que realizan los clubes deportivos en nuestra ciudad, y un motor del deporte base que inspira a muchas generaciones”.
Vázquez añadió que “el apoyo del Ayuntamiento a clubes como el OAR reafirma nuestro compromiso de hacer de la práctica deportiva una herramienta de inclusión social, cohesión y proyección cultural de La Coruña”.
En el marco de políticas municipales de impulso al deporte, el Ayuntamiento destina cerca de 1,8 millones de euros anuales en diferentes programas y ayudas a entidades deportivas.
Además de los 40,000 euros destinados al acuerdo con el OAR, se incluyen subvenciones nominativas por valor de 35,000 euros y fondos específicos para fomentar la participación de jóvenes deportistas mediante becas.
Este acuerdo con el OAR Coruña no es el único. También se prevé la firma de convenios con otros dos clubes destacados, BM Línia 21 y BM Brigantium, que en esta temporada también lograron ascensos de categoría, demostrando la implicación municipal para potenciar el deporte en todos sus niveles.
La iniciativa del Concello refuerza su visión de una ciudad que apuesta por el deporte como motor de inclusión social, desarrollo personal y proyección cultural.