El Aquarium de La Coruña amplía su colección con dos ejemplares de musola pinta en el marco del proyecto europeo ESB, contribuyendo a la conservación de esta especie amenazada. La iniciativa refleja el compromiso del municipio con la biodiversidad y la investigación marina.

En la ciudad de La Coruña, en Galicia, el ayuntamiento ha realizado un importante avance en sus esfuerzos de conservación marina al introducir dos ejemplares de musola pinta (Mustelus asterias) en el tanque Nautilus del Aquarium Finisterrae.
Esta acción forma parte de un programa europeo de protección y cría en cautividad, promovido por la European Association of Zoos and Aquariums (EAZA), y le permite al acuario municipal participar activamente en iniciativas internacionales de conservación.
La musola pinta es una especie de tiburón que habita en las aguas del Atlántico noroccidental y el Mar Mediterráneo, desde las costas del Mar del Norte y las Islas Británicas hasta las costas de Canarias y Mauritania.
Con un cuerpo esbelto y alargado, presenta un dorso de tonalidad gris azulado o terrosa, adornado con manchas blancas características. Estos animales pueden alcanzar hasta 1,4 metros de longitud y alcanzan la madurez sexual alrededor de los cinco años de edad.
Desde su llegada en enero de 2025 al acuario, tres ejemplares juveniles han sido aclimatados en sus instalaciones: dos hembras nacidas en 2022 y 2024, y un macho nacido en 2024.
Todas ellas se encuentran en proceso de adaptación en los tanques de cuarentena, y recientemente dos de ellas han sido transferidas al tanque principal en la sala Nautilus, donde comparten espacio con otros animales atlánticos, como el tiburón toro y diversas especies de gran tamaño.
Este programa de conservación, conocido como European StudBook, tiene como objetivo recopilar y analizar datos sobre nacimientos, fallecimientos y movimientos de especies en centros de cría, asegurando su reproducción en cautividad y promoviendo poblaciones sostenibles.
La participación del Aquarium de La Coruña en dicha iniciativa demuestra el compromiso del ayuntamiento, dirigido por Inés Rey, con la protección del medio ambiente y la biodiversidad.
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN) considera a la musola pinta como una especie en estado de “casi amenazada” en el Atlántico, evidenciando la importancia de profundizar en el estudio de sus poblaciones para prevenir su declive.
La iniciativa del acuario local busca además sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de preservar los ecosistemas marinos y las especies que los habitan.
Este esfuerzo se suma a las numerosas acciones que ha llevado a cabo el Ayuntamiento de La Coruña en los últimos años, como la creación de un sanatorio de focas y la modernización de sus instalaciones.
Tales medidas reflejan la voluntad municipal de convertir a la ciudad en un referente en conservación, investigación y educación ambiental.
Desde una perspectiva histórica, la protección de especies marinas como la musola pinta cobra relevancia debido a su papel en el equilibrio de los ecosistemas oceánicos y su valor para la biodiversidad.
La pérdida de hábitats naturales por la pesca indiscriminada y la urbanización ha puesto en riesgo a muchas especies similares, impulsando acciones coordinadas a nivel europeo para prevenir su desaparición.
En definitiva, la incorporación de estos ejemplares en el Aquarium de La Coruña significa un paso más en la lucha por la conservación de la fauna marina, promoviendo la reproducción en cautividad, la investigación científica y la educación ambiental, con la esperanza de garantizar un futuro sostenible para estas especies en peligro.