El Ayuntamiento de La Coruña ha publicado las listas provisionales de admisión para los campamentos municipales de verano 2025, incluyendo el programa Camps de Verán 2025. El proceso de reclamaciones y sorteo ya está en marcha.

El Concello de La Coruña, en Galicia, anunció hoy, viernes 23 de mayo, la publicación de las listas provisionales de participantes en los diferentes campamentos que conforman el programa "Campamentos municipais do Concello de La Coruña Verán 2025".
Entre las actividades destacadas se encuentran los Campacoles, campamentos urbanos con servicios de madrugadores y comedor, organizados por la Federación Provincial de AMPA en colaboración con el Ayuntamiento.
Estos campamentos tienen como objetivo principal facilitar la conciliación familiar durante el período vacacional, ofreciendo a los niños y niñas alternativas de ocio y aprendizaje desde finales de junio hasta julio.
Se trata de un recurso que ayuda a las familias a gestionar sus horarios laborales durante los meses de verano, además de promover actividades educativas, deportivas y culturales.
Los Campacoles 2025 forman parte de una tradición que se remonta a décadas atrás en La Coruña, donde los programas de verano han evolucionado para adaptarse a las necesidades actuales, incrementando la variedad de actividades y servicios ofrecidos.
La municipalidad, en convenio con diferentes organizaciones, busca fomentar la participación de los más jóvenes en actividades que promuevan su desarrollo integral y el fortalecimiento de la comunidad.
Las listas provisionales ya pueden consultarse en la página web del programa Campacoles 2024-25 y en la sección de Campamentos de Verán 2025. Tras su publicación, se abre un período de reclamaciones los días 26 y 27 de mayo, durante el cual las familias pueden presentar alegaciones o solicitar cambios en las listas.
Más de 45.000 niños y jóvenes de Castilla y León compiten por plazas en los campamentos de verano de la Junta
La demanda por participar en los campamentos de verano de Castilla y León continúa en aumento, con más de 45.000 solicitudes para las 4.006 plazas disponibles en los diferentes programas, incluyendo nuevas modalidades temáticas y actividades en entornos rurales que promueven un ocio saludable y educativo para los menores.El sorteo público para la asignación de las plazas tendrá lugar el jueves 29 de mayo a las 10:00 horas, en una sesión que será pública y que permitirá garantizar la transparencia del proceso.
Posteriormente, el Ayuntamiento dará a conocer las listas definitivas de admitidos/as el 2 de junio.
Las familias interesadas deberán realizar la inscripción y el pago de las cuotas en los días 3, 4, 5 y 6 de junio. Las tarifas de participación varían dependiendo del nivel de ingresos familiares, con un coste que oscila entre aproximadamente 30 y 80 euros por semana, en función del programa y el período de inscripción.
Para aquellos que no obtengan plaza en la primera lista, se establecerá una lista de reserva a partir del 10 de junio, permitiendo a las familias seguir en lista por si se produjeran cancelaciones.
También cabe destacar que estos campamentos están abiertos a niños y niñas desde los 3 hasta los 12 años, incluyendo actividades específicas para diferentes grupos de edad.
El objetivo del programa es ofrecer durante el verano un espacio seguro, educativo y lúdico, promoviendo la socialización y el aprendizaje en un entorno saludable.
La tradición de los campamentos municipales en La Coruña sigue siendo un pilar fundamental en la oferta educativa y de ocio infantil en la ciudad, ayudando a las familias a gestionar mejor sus periodos de vacaciones y trabajo.