El próximo sábado 15 de noviembre se celebrará en La Coruña la I Feria Salud y Sociedad, un evento conjunto de la Universidade da Coruña y el Concello que busca fortalecer alianzas para mejorar la salud y promover la inclusión social a través de actividades, recursos y colaboración entre diferentes entidades y la comunidad local.
La Universidade da Coruña, a través de su unidad UDC Saudable, junto con el Concello de La Coruña, han organizado la I Feira Saúde e Sociedade, una feria abierta y participativa que tiene como objetivo poner en valor el rol de las instituciones educativas, las organizaciones sociales y el tejido asociativo en la promoción de la salud, la inclusión y el bienestar social.
La feria se llevará a cabo en el Centro Ágora desde las 9:30 hasta las 14:00 horas. La iniciativa surge enmarcada en un acuerdo de colaboración entre el Concello y la Universidade, con el respaldo de instituciones como la Vicerreitoría del Campus de Ferrol y las áreas de Responsabilidad Social y UDC Saudable.
La propuesta busca fortalecer alianzas entre las administraciones públicas, las organizaciones sociales y las entidades del tercer sector para responder de manera conjunta a las necesidades de #salud y vulnerabilidad de diferentes colectivos en la ciudad.
Este evento forma parte de las acciones impulsadas por el gobierno de Inés Rey, con el fin de fomentar la #inclusión social en #La Coruña y crear un espacio donde la comunidad universitaria y la ciudadanía puedan compartir recursos, conocimientos y buenas prácticas en materia de salud y atención social.
La feria contará con la presencia de múltiples asociaciones, entidades y recursos relacionados con la prevención de enfermedades, el apoyo social y la atención a colectivos vulnerables.
Entre las organizaciones participantes se encuentran asociaciones como la Asociación Coruñesa de Epilepsia, la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), ASARGA (Asociación de Sarcomas Grupo Asistencial), la Fundación INGADA (Instituto Galego do TDAH y Trastornos Asociados), QuerENDO (Mujeres con Endometriosis), ADOS (Agencia de Donación de Órganos y Sangre), ASFEDRO (Asociación Ferrolana de Drogodependencias), Dano Cerebral Galicia, Asotrame (Asociación Galega de Trasplantados de Médula Ósea), ENKI (Inclusión en Movimiento), ALCER Coruña (que lucha contra las enfermedades renales), LRG (Liga Reumatolóxica Galega), FEGEREC (Federación Galega de Enfermidades Raras y Crónicas), SEDRA (Federación de Planificación Familiar Estatal), AGL (Asociación Galega de Linfedema y Lipedema), además de espacios como Espazo Compartido y UDC Saudable.
La programación del día incluye la apertura de stands y actividades desde las 9:30 horas, con demostraciones, asesoramiento y talleres a cargo de las entidades participantes hasta las 12:00.
Posteriormente, se realizará una recepción institucional con la presencia de autoridades, seguido de un acto simbólico de corte de celebración y cierre con actividades de networking y exposición de recursos.
La programación pretende facilitar un espacio de encuentro entre la comunidad universitaria, las entidades sociales y la ciudadanía, promoviendo la colaboración y el intercambio de buenas prácticas.
Conocer los recursos sanitarios y sociales disponibles en la ciudad y sumar esfuerzos para construir una La Coruña más saludable
Desde la organización se invita a toda la comunidad universitaria y al público en general a participar activamente en la feria, conocer los recursos sanitarios y sociales disponibles en la ciudad y sumar esfuerzos para construir una La Coruña más saludable, solidaria e inclusiva.
