La ciudad de La Coruña conmemoró a las víctimas de siniestros viales en un acto que reunió a diversas autoridades y organizaciones, reafirmando el compromiso con la seguridad vial.

Imagen relacionada de la coruna homenaje accidentes trafico 2024

El acto tuvo lugar en la entrada del Servicio de Movilidad de la Estación de Autobuses, un lugar emblemático para recordar la importancia de la prudencia en las vías públicas.

La iniciativa contó con la participación de autoridades municipales, cuerpos de seguridad y representantes de organizaciones sociales comprometidas con la seguridad vial.

La organización del evento estuvo a cargo del Concello de La Coruña, que en colaboración con diferentes instituciones y asociaciones dedicadas a la prevención de accidentes de tráfico, decidieron rendir homenaje a las víctimas y promover la conciencia sobre la seguridad en las calles.

Entre los asistentes estuvieron la concelleira de Infraestruturas e Mobilidade, Noemí Díaz Vázquez, y la concelleira de Seguridade Cidadá, Montserrat Paz, quienes expresaron palabras de solidaridad y compromiso durante el acto.

Asimismo, participaron representantes de la Dirección General de Tráfico (DGT), la Policía Local, la Guardia Civil, los Bomberos, el equipo sanitario 061, el Hospital Universitario de A Coruña (CHUAC) y la organización Stop Accidentes.

La delegada de la agrupación en Galicia, Jeanne Picard, leyó un manifiesto que refleja la voluntad de seguir trabajando por una movilidad más segura, recordando a quienes han perdido la vida en accidentes de tránsito.

Todos los presentes guardaron un minuto de silencio en #memoria de las víctimas

Tras la lectura, todos los presentes guardaron un minuto de silencio en memoria de las víctimas. Posteriormente, se colocó una ofrenda floral en una árbol plantado en el lugar, donde también se colocaron mensajes personalizados en honor a las víctimas.

Este acto simbólico busca sensibilizar a la ciudadanía y recordar que la #seguridad vial es una responsabilidad de todos.

Noemí Díaz expresó durante el evento que "construir una ciudad segura también significa garantizar que todas las personas puedan desplazarse sin temor, promoviendo comportamientos responsables en las vías".

Por su parte, Montserrat Paz destacó que "cada siniestro es un recordatorio de que aún hay trabajo por hacer para proteger vidas y evitar tragedias".

Históricamente, #La Coruña ha tenido que enfrentar diversos desafíos relacionados con la seguridad vial, especialmente en zonas de alto tránsito y en rutas cercanas a áreas urbanas donde el flujo de vehículos y peatones requiere una mayor atención.

Según datos de la DGT, en Galicia se registraron en el último año aproximadamente 2.500 accidentes de tráfico, causando la pérdida de cerca de 40 vidas en toda la región. La sensibilización y las acciones conjuntas son esenciales para reducir estas cifras y promover una cultura de prevención.

Este acto de homenaje en La Coruña es una muestra del compromiso de las autoridades y la sociedad en general para avanzar hacia un entorno más seguro, donde cada vida importa y donde la prevención sea la prioridad.