La Asociación Dano Cerebral A Coruña celebra su 25 aniversario con un acto conmemorativo en el Paseo do Parrote, destacando su impacto en la vida de personas con daño cerebral adquirido.

Imagen relacionada de 25 aniversario asociacion dano cerebral

En la ciudad de La Coruña, Galicia, se celebró un emotivo acto conmemorativo por el 25º aniversario de la Asociación Dano Cerebral A Coruña (ADACECO) en el icónico Paseo do Parrote.

Este evento, que tuvo lugar bajo la atenta mirada de la alcaldesa Inés Rey y las concejalas Nereida Canosa y Yoya Neira, subrayó la importancia de ADACECO como un soporte indispensable para la comunidad de la ciudad y su área metropolitana durante un cuarto de siglo.

En España, más de 430,000 personas viven con daño cerebral adquirido, lo que significa que en algún momento de sus vidas, estas personas han enfrentado un cambio drástico e inesperado en su día a día.

"Estos logros son el resultado de años de esfuerzo continuo tanto por parte de quienes sufren el daño cerebral como de sus familias", comentó la alcaldesa Rey.

Fundada por Carmen Fernández Quiroga, ADACECO ha crecido significativamente y en la actualidad cuenta con más de 500 socios. A futuro, la asociación prevé la inauguración de nuevas instalaciones en Eirís, donde ya se está construyendo un moderno centro de rehabilitación.

Esta obra, que comenzó a principios de octubre, es un paso importante para ofrecer mejores recursos y apoyo a las personas afectadas.

"Con cada avance, ya sea físico o sensorial, y cada historia de éxito, damos esperanza a quienes atraviesan su propio camino", destacó la alcaldesa, quien también agradeció el compromiso del actual presidente de la entidad, Juan Luis Delgado, presente en la ceremonia.

A media mañana, cientos de participantes formaron un imponente número 25 en la explanada del Paseo, como una acción simbólica para visibilizar "la lucha, la perseverancia y los logros que ha alcanzado la asociación junto a los pacientes, sus familias y seres queridos", aseguró Nereida Canosa.

Al evento también asistieron personalidades destacadas como María Rivas, subdelegada del Gobierno en Galicia, y Belén do Campo, delegada de la Xunta en La Coruña.

Este acto no solo fue un homenaje a la historia y esfuerzo de ADACECO, sino también un llamado a la acción y a la conciencia sobre la realidad de las personas con daño cerebral.

Con una trayectoria que abarca más de dos décadas, ADACECO ha sido fundamental en el avance de la atención y rehabilitación de estas personas, promoviendo su integración en la sociedad.

La asociación ha trabajado incansablemente no solo en la atención de las necesidades inmediatas, sino también en la mejora de la calidad de vida a través de terapias innovadoras y programas de desarrollo neurocognitivo.

Cada pequeño paso en el camino hacia la recuperación es un símbolo de esperanza, no únicamente para los afectados, sino para todos aquellos que comparten esta experiencia.

En este sentido, la comunidad se reafirma en su compromiso de apoyar a quienes se enfrentan a los desafíos del daño cerebral, construyendo un futuro más inclusivo y solidario.