El mural de Lidia Cao en Marineda City celebra la contribución de las mujeres en la ciencia y tecnología.

Esta mañana, en La Coruña, Galicia, se llevó a cabo la inauguración de un impresionante mural de grandes dimensiones creado por la talentosa ilustradora gallega Lidia Cao.
Esta obra de arte rinde homenaje a las mujeres que destacan en los campos de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). La intervención artística se ubica en el interior del centro comercial Marineda City, específicamente en la planta 0, justo frente a Zara.
La creación de este mural forma parte de la programación especial del Concello da Coruña en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, un evento que subraya la importancia de la igualdad de género y el empoderamiento femenino en todos los sectores.
A través de la ilustración, Cao logra plasmar la fuerza transformadora del conocimiento, utilizando una paleta vibrante llena de color y simbolismo relacionado con la naturaleza.
La ceremonia de inauguración fue un evento significativo, ya que estuvo presidida por la alcaldesa de La Coruña, Inés Rey, quien estuvo acompañada por las concejalas Nereida Canosa, responsable de Bienestar Social, Participación e Igualdad, y Diana Cabanas, encargada de las áreas de Empleo, Comercio y Mercados.
También asistieron representantes del Centro de Información a las Mujeres y directivos de Marineda City, como la gerente Purificación Berdejo, Luis Lázaro, director de retail y logística de MERLIN Properties, y Arnaud Leroy, asset manager de la misma empresa.
Además de la inauguración del mural, Marineda City será el epicentro de más actividades relacionadas con el 8M. Este 8 de abril, se llevará a cabo la exposición titulada "Las mujeres juntas somos imparables", del artista Diana Raznovich. Esta muestra ilustrativa abordará de manera gráfica y humorística diversas realidades que enfrentan las mujeres en la sociedad actual, explorando temas de equilibrio de género y dificultades presentes en la vida cotidiana.
Este tipo de iniciativas artísticas no solo embellecen el entorno urbano, sino que también sirven como un poderoso recordatorio de la importancia de la igualdad de género y del papel fundamental que desempeñan las mujeres en todos los niveles, especialmente en áreas tradicionalmente dominadas por hombres.
A lo largo de la historia, las mujeres han hecho contribuciones significativas en el ámbito científico y técnico, aunque no siempre han recibido el reconocimiento que merecen.
Este mural, en particular, es un paso hacia la visibilidad y el reconocimiento de sus logros.
Históricamente, el movimiento por los derechos de las mujeres ha ganado fuerza en España desde los años 70, y eventos como el Día Internacional de la Mujer son cruciales para seguir visibilizando las luchas y logros de las mujeres.
El mural de Lidia Cao es, por tanto, más que un simple elemento decorativo; es un símbolo de un futuro donde la igualdad y la justicia social sean una realidad palpable.