El club sevillano intentó aliviar la tensión con una publicación irónica durante el apagón que dejó sin luz a gran parte de España y Portugal, pero su estrategia no fue bien recibida por los hinchas ni la opinión pública.

El pasado lunes, una de las mayores interrupciones eléctricas en la historia reciente afectó a gran parte de España y Portugal, dejando a millones de personas sin suministro eléctrico durante varias horas.
La falla, que comenzó alrededor de las 12:30 horas locales, provocó caos en diferentes ámbitos, incluyendo accidentes de tráfico, personas atrapadas en el transporte público y la evacuación de eventos masivos como el Masters 1000 de Madrid.
La situación generó preocupación y rechazo en la población, que enfrentó dificultades en su vida diaria.
En medio de esta crisis, el club de fútbol sevillano Real Betis sorprendió a sus seguidores y a la opinión pública con una publicación en su cuenta de X (antes Twitter).
La publicación decía: "ÚLTIMA HORA El #RealBetis procede a eliminar de su himno oficial la frase 'Luz en la mañana', haciendo referencia a la emergencia eléctrica".
La broma buscaba quizás aliviar la tensión o mostrar un sentido de humor ante una situación que afectaba a toda una nación.
Sin embargo, la reacción no fue la esperada. Muchos hinchas y usuarios criticaron duramente la publicación, considerándola de mal gusto e inapropiada. Comentarios como "Es una vergüenza", "No tiene gracia", y "En medio de una crisis grave, estos hacen bromas de mal gusto" inundaron las redes sociales.
Algunos incluso exigieron que el responsable de la publicación dimitiera por su insensibilidad. La problemática del apagón se agravó por la gravedad de sus consecuencias: hospitales sin luz, personas atrapadas en ascensores, trenes detenidos y evacuaciones masivas de eventos deportivos.
El incidente también generó debate sobre la responsabilidad de las instituciones y los clubes deportivos en momentos de crisis. La historia del Betis, uno de los clubes más tradicionales de Sevilla, se remonta a su fundación en 1907, y ha sido un símbolo de la cultura y pasión andaluza durante más de un siglo.
Sin embargo, en esta ocasión, su intento de humor no fue bien recibido, reflejando la sensibilidad social ante una situación de emergencia.
Por otro lado, la atención sigue puesta en el próximo compromiso del Betis en la UEFA Conference League. El equipo dirigido por Manuel Pellegrini enfrentará a la Fiorentina en las semifinales de ida, que se disputará este jueves 1 de mayo en el Estadio Benito Villamarín, a las 15:00 horas y será transmitido por la plataforma Disney+.
Este encuentro representa una oportunidad para que el club y sus seguidores se centren en el fútbol y superen la polémica generada por la publicación.
La historia de los enfrentamientos entre ambos equipos data de décadas atrás, siendo encuentros memorables en las competiciones europeas, y ahora el Betis busca avanzar a la final en una temporada que ha tenido altibajos.
En definitiva, la situación del apagón y la reacción del Betis ejemplifican cómo los momentos de crisis pueden desatar tanto solidaridad como controversia.
La sociedad exige respeto y sensibilidad por parte de quienes tienen influencia en los medios y las redes sociales. La esperanza es que, en el futuro, se maneje con mayor responsabilidad la comunicación en momentos tan delicados, para evitar herir sensibilidades y mantener la unidad en tiempos de adversidad.