El Ministerio de Seguridad de Argentina critica la organización del encuentro tras los incidentes violentos y exige medidas más severas para sancionar a los responsables.

Imagen relacionada de reacciones por violencia en estadio argentino tras incidentes entre independiente y universidad de chile

El Ministerio de Seguridad de Argentina afirmó que el operativo de seguridad fue siempre de competencia jurisdiccional y que, en esta ocasión, estuvo bajo la responsabilidad de la Provincia de Buenos Aires.

La Policía Bonaerense junto con la Agencia de Prevención de la Violencia en Espectáculos Deportivos (Aprevide) implementaron un dispositivo de seguridad que, según las denuncias, presentó fallas graves y no logró evitar los incidentes.

Supuestamente, estos disturbios fueron algunos de los más graves en la historia reciente del fútbol argentino, poniendo de manifiesto la vulnerabilidad del sistema de seguridad en eventos deportivos de gran afluencia.

La organización del partido fue duramente criticada por no prever escenarios de violencia y por no actuar con la prontitud necesaria para controlar a los agresores.

En el comunicado, el Ministerio de Seguridad también publicó una lista de exigencias dirigidas a mejorar la seguridad en futuros encuentros. Entre ellas, destacan la identificación de los violentos de ambas parcialidades, así como la explicación de por qué no se actuó a tiempo para evitar los incidentes.

Además, solicitaron la aplicación del derecho de admisión de por vida en todos los estadios del país a quienes hayan sido responsables de actos de violencia.

Otra de las demandas incluye la realización de un operativo conjunto con la Gendarmería y la Oficina de Inteligencia de Chile para identificar a las personas que cruzaron la frontera con la intención de participar en los disturbios.

Presuntamente, algunos de los involucrados en la violencia son extranjeros que ingresaron a Argentina con la intención de provocar altercados.

El organismo también solicitó a la Conmebol que sancione de manera ejemplar tanto al club visitante como a los responsables directos por los hechos de violencia.

La entidad rectora del fútbol sudamericano fue instada a tomar medidas drásticas para evitar que incidentes similares vuelvan a ocurrir y para proteger la integridad de los participantes y espectadores.

Asimismo, se informó que se realizó un pedido a Migraciones para la expulsión y prohibición de reingreso de los extranjeros violentos, con la finalidad de evitar su participación en futuros eventos deportivos en Argentina.

El incidente evidencia, según expertos y autoridades, una total incompetencia por parte de la Aprevide y del Ministerio de Seguridad bonaerense, que presuntamente permitieron que se consolidara un esquema de 'hinchadas unidas' y de 'dejar hacer', lo cual agravó la violencia y dejó al descubierto las fallas del sistema de seguridad.

Históricamente, Argentina ha tenido una larga problemática con la violencia en los estadios, siendo uno de los países con mayores antecedentes en episodios de violencia en el fútbol sudamericano.

La penalización de clubes y la implementación de controles más estrictos han sido temas recurrentes en los debates de seguridad deportiva

La penalización de clubes y la implementación de controles más estrictos han sido temas recurrentes en los debates de seguridad deportiva.

Supuestamente, estos hechos recientes reavivan las discusiones sobre cómo mejorar la seguridad en los eventos deportivos y la necesidad de adoptar medidas más contundentes para prevenir tragedias similares en el futuro.

No te pierdas el siguiente vídeo de así fueron los incidentes que provocaron la suspensión del partido ...