El club argentino anunció que 25 personas vinculadas a la barra han sido identificadas tras los incidentes violentos en el encuentro contra Universidad de Chile, y promete medidas estrictas para evitar futuros hechos similares.

Imagen relacionada de independiente revela la detencion de 25 individuos por violencia en partido de la copa sudamericana

Supuestamente, la barra del equipo de Avellaneda ha sido responsable de una serie de enfrentamientos violentos que provocaron conmoción en el estadio y generaron preocupación en la comunidad futbolística internacional.

Según un comunicado oficial difundido a través de sus redes sociales, #Independiente informó que, tras diversas diligencias y labores de investigación, ya se han identificado a 25 personas vinculadas a la barra brava que participaron en los hechos.

Supuestamente, estas acciones violentas tuvieron lugar el miércoles 20 de agosto en un contexto donde la #seguridad del evento fue puesta a prueba, y los incidentes rápidamente se viralizaron en redes sociales, generando rechazo generalizado.

El club también anunció que tomará medidas severas contra los implicados. Presuntamente, todos estos individuos serán sancionados con la expulsión inmediata como socios y, además, se solicitará la aplicación del derecho de admisión de por vida, de modo que no puedan volver a ingresar a ninguna cancha de fútbol.

La iniciativa busca prevenir que hechos similares vuelvan a repetirse, y que la afición pueda disfrutar de los partidos en un entorno seguro y respetuoso.

En el comunicado, el club señaló: "No habrá excepciones ni privilegios: quien eligió la violencia, eligió ponerse en contra de Independiente". Además, reafirmaron su compromiso con las investigaciones, asegurando que continuarán con las indagatorias para identificar a todos los implicados en los hechos.

La #violencia en el #fútbol sudamericano no es un fenómeno nuevo

La violencia en el fútbol sudamericano no es un fenómeno nuevo. Desde la década de los 80, diversos clubes en Argentina, Brasil, y otros países han enfrentado problemas similares, con incidentes que han cobrado vidas y causado daños materiales.

La historia de la violencia en el fútbol argentino, en particular, se remonta a los años en que las barras bravas comenzaron a consolidarse como grupos organizados, muchas veces vinculados a problemas sociales y económicos que afectan a las comunidades.

Supuestamente, estos grupos han sido responsables de numerosos disturbios en estadios y en las calles, generando una imagen negativa del deporte en la región.

En los últimos años, las autoridades y los clubes han intensificado esfuerzos para erradicar la violencia, implementando medidas como la identificación biométrica de los asistentes, la prohibición de ingreso a personas con antecedentes violentos, y un aumento en la presencia policial en los eventos.

El caso de Independiente, uno de los clubes más tradicionales y con mayor historia en Argentina, refleja la lucha constante contra estos grupos radicalizados.

La identificación de estas 25 personas y las sanciones que se impondrán pretenden ser un mensaje claro a quienes buscan sabotear el fútbol con acciones violentas.

Presuntamente, el club también exigirá mayor compromiso a las instituciones y a los aficionados para crear un ambiente más seguro.

En conclusión, la respuesta de Independiente ante estos hechos evidencia una postura firme contra la violencia y un compromiso por devolver la tranquilidad a sus seguidores.

No te pierdas el siguiente vídeo de noche trágica en el futbol sudamericano, incidentes en la cancha ...