La federación canadiense de fútbol cerró 2024 con una pérdida de aproximadamente 5,4 millones de euros y busca equilibrar sus finanzas en los próximos dos años, apoyada en reservas y fondos futuros.

Aunque la cifra de déficit se sitúa ligeramente por debajo de la proyección inicial de 4,5 millones de euros realizada a principios de 2024, la organización ha logrado cubrir esa brecha con sus reservas en efectivo, que actualmente ascienden a alrededor de 7 millones de euros (equivalente a 10 millones de dólares canadienses).
El déficit anual representa un reto importante para la federación, que busca implementar estrategias para reducir esa tendencia en los próximos años.
Para 2025, la organización calcula un déficit de aproximadamente 3,6 millones de euros y aspira a eliminar esa brecha en 2026. Kevin Blue, director ejecutivo y secretario general de Canada Soccer, comentó que “el desempeño financiero de este año fue mejor de lo esperado, pero somos conscientes de que mantener niveles de déficit de esta magnitud no es sostenible a largo plazo”.
Para entender mejor la situación, hay que considerar que en 2024, los ingresos totales de la federación alcanzaron unos 26,5 millones de euros, con principales fuentes de ingreso la comercialización de derechos de transmisión y patrocinio, así como aportaciones gubernamentales y fondos provenientes de la FIFA y la CONCACAF, organismos rectores del #fútbol en la región.
En ese mismo período, los gastos llegaron a 31 millones de euros, destacando los 22 millones destinados a los selecciones nacionales y unos 3,8 millones en costos administrativos.
Canadá Soccer recibe anualmente entre 2
Por otra parte, #Canadá Soccer recibe anualmente entre 2,2 y 2,8 millones de euros (3 a 4 millones de dólares canadienses) a través de un acuerdo con la empresa canadiense de medios de comunicación y derechos deportivos, que se encarga de gestionar los derechos de transmisión y patrocinio de la organización.
Este acuerdo, vigente hasta diciembre de 2027, ha sido objeto de críticas por parte de algunos jugadores y aficionados, quienes opinan que limita el crecimiento y la inversión en el fútbol nacional.
Cabe destacar que en junio de 2023, Canadá Soccer recibió un préstamo de 3,6 millones de euros (5 millones de dólares canadienses) por parte de la FIFA, enmarcado en el plan de ayuda económica ante la pandemia de COVID-19.
Dicho préstamo, sin intereses, se destina principalmente a financiar las actividades de las selecciones nacionales en diferentes categorías y se contempla su pago en cuotas anuales entre 2027 y 2031.
Además, la federación canadiense busca fortalecer sus finanzas mediante la atracción de fondos futuros y la renegociación de acuerdos de derechos para optimizar ingresos y reducir la dependencia de fondos externos.
La situación actual refleja un escenario común en #organizaciones deportivas en todo el mundo, donde los gastos en desarrollo y competitividad a menudo superan los ingresos, requiriendo una gestión financiera sostenible y a largo plazo.
Analistas deportivos y expertos en gestión financiera coinciden en que la clave para que Canadá logre estabilizarse en el ámbito futbolístico será su capacidad para generar un equilibrio entre inversión en talento y recursos económicos, además de aprovechar el crecimiento del fútbol en Norteamérica.