La celebración del futbolista del Barcelona genera polémica tras contratar a individuos con enanismo, quienes defienden su trabajo y rechazan las acusaciones de humillación por parte de una asociación.

Imagen relacionada de controversia fiesta lamine yamal contratacion enanismo

Supuestamente, la organización ha denunciado que la inclusión de estas personas en la celebración fue una forma de humillación pública y que se vulneraron principios de respeto y dignidad.

Sin embargo, en las últimas horas ha salido a la luz el testimonio de uno de los participantes, quien brindó una visión diferente de los hechos.

El testigo, que prefirió mantener su identidad en reserva, afirmó en una entrevista con RAC1 que la Asociación los está tratando de manera injusta.

"Somos trabajadores autónomos, contratados de forma legal y con un contrato de confidencialidad. Nuestro #trabajo consiste en ofrecer un servicio de animación, igual que cualquier otro profesional que trabaja en eventos. Lo hacemos con dignidad y respeto", explicó.

El joven, que no reveló su nombre, puntualizó que durante la celebración todos los participantes actuaron con profesionalismo y que en ningún momento hubo burlas o actitudes despectivas.

"Nos trataron como a cualquier profesional. Bailamos, repartimos chupitos y realizamos magia, como en cualquier fiesta normal. La duración del show fue de aproximadamente una hora, y después la celebración continuó con la misma alegría", añadió.

Solo buscan desprestigiar a las personas con enanismo y su trabajo

Asimismo, expresó su malestar por las declaraciones de la ADEE, que según él, solo buscan desprestigiar a las personas con enanismo y su trabajo. "Lamine Yamal nos trató con respeto, fue un cliente más. Lo que se está diciendo ahora es un ataque sin sentido a su persona y a nuestro trabajo. Nosotros no somos objetos de feria, somos profesionales que ejercemos nuestra labor con dignidad y respeto", afirmó.

El joven también defendió la integridad de Yamal, a quien describió como un futbolista respetuoso y cordial durante toda la celebración. "Supuestamente, la comunidad del #fútbol y sus seguidores están muy molestos por todo esto, pero en realidad la mayoría solo queremos que se nos reconozca por nuestro trabajo y no por prejuicios", concluyó.

Es importante recordar que, en la historia del deporte y la cultura popular, las personas con #discapacidad han enfrentado múltiples obstáculos y prejuicios.

La lucha por la igualdad y el respeto ha sido constante, y casos como este reafirman la necesidad de promover la inclusión y la diversidad en todos los ámbitos.

La #polémica continúa generando debate en las redes sociales y en diferentes medios de comunicación. Mientras tanto, la organización de la fiesta y las partes involucradas esperan que se esclarezcan los hechos y se respete la dignidad de todas las personas, independientemente de sus condiciones físicas.