La selección masculina de Canadá ha alcanzado en julio de 2025 su posición más alta en la historia del ránking mundial de FIFA, escalando hasta el puesto número 28, bajo la dirección del entrenador Jesse Marsch. Este logro refleja una notable mejoría en el desempeño del equipo en los últimos años, consolidándose como una potencia emergente en el fútbol de la Concacaf.

Esta progresión constante ha sido impulsada por una serie de resultados positivos en los últimos meses, que posicionado al equipo en un nivel muy competitivo en el escenario internacional.
Este éxito es aún más significativo considerando que cuando Jesse Marsch asumió como entrenador en mayo de 2024, el equipo se encontraba en la posición 49 del ranking.
El ascenso de Canadá en el ranking mundial ha sido progresivo y sostenido, alcanzando en varias ocasiones nuevas marcas. Tras su ingreso al puesto 49 en 2024, la selección logró avanzar rápidamente al puesto 48, luego al 40 y posteriormente al 38, siempre mostrando una mejora constante en sus resultados.
Uno de los hitos clave fue en febrero de 2025, cuando alcanzó la posición 33, la mejor en su historia previa, tras un buen rendimiento en las eliminatorias para el próximo Mundial y en competiciones internacionales.
Luego, en noviembre del mismo año, llegó a ubicarse en el puesto 31, sumando frutos a la estrategia de crecimiento implementada por el cuerpo técnico.
El desempeño de Canadá en eventos recientes ha sido destacado. En la Copa de Oro de la Concacaf, ha obtenido victorias importantes contra selecciones como Honduras y El Salvador, con marcadores abultados que evidencian su avance en juego y confianza.
Si bien en algunos partidos ha sufrido derrotas en penales, estos resultados no han mermado el ánimo del equipo, que continúa escalando en la clasificación global.
Mantiene a las principales potencias del #fútbol mundial en sus primeros lugares
El ranking de FIFA, que evalúa a las selecciones nacionales en base a diversos criterios, mantiene a las principales potencias del fútbol mundial en sus primeros lugares.
Argentina continúa en la cima, seguida por España, Francia, Inglaterra y Brasil. En cuanto a los equipos europeos, Alemania y Croacia han progresado levemente, situándose en el top 10.
Por otro lado, Canadá aún tiene desafíos por delante, de cara a las próximas eliminatorias mundialistas y los partidos amistosos en fechas FIFA. Para septiembre, enfrentará a Rumanía en Bucarest y a Gales en Swansea, mientras que en octubre jugará contra Australia en Montreal y Colombia en Harrison, Nueva Jersey.
Estos enfrentamientos serán fundamentales para afianzar su posición y preparar el camino hacia la Copa del Mundo que se disputará en 2026, cuyo torneo coorganizará Canadá junto a México y Estados Unidos.
El crecimiento del fútbol canadiense ha sido notable en los últimos años. Se destaca, además, la destacada actuación de jugadores como Jonathan David, quien a sus 24 años continúa siendo uno de los referentes del equipo y aspira a repetir su brillante papel en el próximo Mundial.
La infraestructura y el interés por el deporte en Canadá también han experimentado un incremento, impulsando una mayor participación en categorías juveniles y un mayor apoyo de la afición.