La justicia en Buenos Aires ordenó la liberación de 104 detenidos tras enfrentamientos violentos en un importante partido de la Copa Sudamericana que dejó numerosos heridos y disturbios en la ciudad.

Imagen relacionada de autoridades liberan 104 personas violentos incidentes copa sudamericana

Estos incidentes, que involucraron a las hinchadas de Independiente y Universidad de Chile, generaron un escenario de caos y violencia en las calles de la ciudad, dejando heridos y causando una fuerte conmoción en la comunidad futbolística.

Supuestamente, los enfrentamientos comenzaron en las cercanías del estadio y rápidamente se extendieron, con enfrentamientos entre grupos de aficionados que se tornaron violentos.

Las imágenes que circularon en redes sociales mostraron a hinchas lanzándose objetos, enfrentándose con palos y, en algunos casos, usando armas blancas.

Se reportaron numerosos heridos, algunos de gravedad, y la situación obligó a cancelar el partido en medio del caos.

El incidente no solo tuvo repercusiones en el momento, sino que también dejó una huella en la historia del fútbol sudamericano, donde episodios de violencia han sido una constante problemática.

En 2013, por ejemplo, la #Copa Sudamericana también se vio marcada por disturbios en Colombia, que dejaron varios heridos y la suspensión de partidos.

Supuestamente, tras varias diligencias y gestiones por parte de la embajada chilena en Argentina, el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, en colaboración con la policía de Avellaneda, tomó la decisión de liberar a todos los detenidos.

La orden de liberación abarcó a los 104 chilenos que estaban bajo custodia, tras verificar su situación y confirmar su identidad.

Se informó que la liberación de los imputados se realizó bajo la condición de que cada uno fuera presentado en las seccionales policiales correspondientes en las próximas horas para completar los trámites.

La medida fue tomada como parte de los esfuerzos por garantizar la seguridad y el orden en una situación que había escalado peligrosamente.

El conflicto en torno a los incidentes de ese día revela una tendencia preocupante en cuanto a la gestión de la seguridad en eventos deportivos de gran envergadura en Sudamérica.

La violencia en el fútbol

La violencia en el fútbol, que en algunos casos ha llevado a tragedias como la de 2012 en Argentina, donde murieron varios hinchas tras una batalla campal, sigue siendo un tema pendiente para las autoridades.

Aunque las autoridades han incrementado la vigilancia y los operativos de seguridad para prevenir estos sucesos, la presencia de grupos radicalizados y la falta de control en las hinchadas aún generan episodios de violencia que ponen en riesgo la integridad de los asistentes y la estabilidad social.

Supuestamente, las investigaciones sobre los incidentes continúan, y se espera que en los próximos días se conozcan más detalles sobre las causas y responsables de los enfrentamientos.

No te pierdas el siguiente vídeo de ¿quién se hace responsable de los incidentes en partido de fútbol ...