El Gobierno Vasco y la Secretaría de Turismo de Ciudad de México formalizan su colaboración para impulsar el intercambio cultural, turístico y comercial entre ambos destinos en una iniciativa que busca fortalecer sus relaciones internacionales.

En un acto reciente celebrado en la Embajada de España en la Ciudad de México, el Consejero de Turismo, Comercio y Consumo del País Vasco, Javier Hurtado, firmó un memorando de entendimiento con la Secretaría de Turismo de Ciudad de México.
Este acuerdo, que representa un paso importante en las relaciones bilaterales, busca promover la colaboración en diversos ámbitos turísticos y culturales entre ambos territorios.
El acto contó con la presencia del embajador de España en México, la delegada del Gobierno Vasco y el director de la Oficina Española de Turismo (OET).
Durante su intervención, el Consejero Hurtado expresó su agradecimiento por la cálida acogida y resaltó la importancia de fortalecer los lazos con una de las principales ciudades latinoamericanas, reconocida por su rica historia, cultura vibrante y gastronomía de renombre internacional.
Este acuerdo, que tiene validez por varios años, refleja el interés mutuo en potenciar la imagen de Euskadi y Ciudad de México como destinos turísticos de referencia mundial.
La iniciativa se inscribe en la estrategia de internacionalización que ambos destinos han venido desarrollando en los últimos años, con el objetivo de diversificar sus fuentes de ingreso y promover un turismo más sostenible, equitativo y competitivo.
El memorando establece cuatro áreas clave de colaboración. La primera, el intercambio de información y experiencias para mejorar las estrategias de promoción y análisis de mercados. La segunda, el fortalecimiento de las relaciones turísticas y culturales, fomentando eventos, ferias y exposiciones que permitan dar a conocer la oferta de ambos destinos.
La tercera, la colaboración entre los sectores públicos y privados, promoviendo la participación de expertos y la planificación conjunta. Y, finalmente, la promoción turística a través de campañas conjuntas, actividades y presencia en ferias internacionales.
Cabe señalar que, en los últimos años, el turismo internacional en Euskadi ha registrado un crecimiento sostenido, especialmente en temporadas fuera del verano.
Este tipo de acuerdos busca mantener esa tendencia, facilitando la apertura de nuevos mercados y la captación de visitantes de diferentes regiones. Según datos del Gobierno Vasco, las cifras de turistas internacionales han aumentado en un 15% en los últimos cinco años, impulsado en parte por alianzas estratégicas como esta.
Por su parte, Ciudad de México se ha consolidado como uno de los destinos más visitados de América Latina, con una oferta que combina historia, cultura, gastronomía y modernidad.
La ciudad recibe millones de turistas cada año, interés que se busca potenciar mediante colaboraciones internacionales.
El Consejero Javier Hurtado reiteró su compromiso de seguir trabajando con socios estratégicos para promover una oferta turística sostenible, inclusiva y de alta calidad.
Además, destacó que iniciativas de esta naturaleza no solo benefician a los sectores económicos, sino que también fomentan el intercambio cultural y el entendimiento mutuo.
Este acuerdo forma parte de un conjunto de acciones destinadas a mejorar la presencia internacional de Euskadi y a reforzar su posición como destino turístico de primera línea.
La colaboración con Ciudad de México, una de las principales capitales del mundo, abre nuevas oportunidades para ambos destinos, permitiendo el intercambio de conocimientos y la promoción mutua en un escenario global cada vez más competitivo y diverso.