Gomiztegi, centro destacado en la formación de pastores en Euskadi, inicia un plan de modernización y estrategia para afrontar los desafíos del relevo generacional y la innovación en el sector ganadero, con una inversión total superior a 800.000 euros y nuevas medidas de formación flexible.

La directora de la escuela, Amaia Barredo, afirmó que uno de los mayores desafíos que enfrenta esta industria en #Euskadi es garantizar un #relevo generacional suficiente y contar con una mano de obra cualificada y adaptada a las nuevas necesidades.
La voluntad de impulsar la estrategia a largo plazo ha llevado a la realización de una revisión integral en Gomiztegi, que incluye la modernización de sus instalaciones y la incorporación de tecnologías innovadoras.
Desde su fundación en 1997, esta escuela ha sido pionera en formar a jóvenes profesionales, con 28 ediciones de cursos intensivos y un total de 330 alumnos.
La mayoría de estos estudiantes son menores de 40 años, lo que refleja un interés de las nuevas generaciones en continuar y rejuvenecer el sector.
El pasado año, el gobierno vasco asumió totalmente la gestión de Gomiztegi, consolidando su papel estratégico como motor del desarrollo ganadero en Euskadi.
La inversión en renovación alcanzó los 400,000 euros para rehabilitar la cubierta del centro, una infraestructura imprescindible para las actividades formativas y prácticas, con un financiamiento cercano a 370.000 euros en euros actuales. Para 2024, la inversión prevista supera los 700,000 euros (equivalente a aproximadamente 685.000 euros en euros actuales), destinados a mejorar la eficiencia energética y la sostenibilidad del centro.
Estas inversiones no solo buscan la modernización material de las instalaciones, sino también la adaptación de los modelos formativos hacia esquemas más flexibles, que respondan mejor a las características y necesidades tanto del sector como del público joven.
Así lo explicó Amaia Barredo durante la presentación del proyecto: “Estamos desarrollando una reflexión estratégica para que Gomiztegi siga siendo un referente en innovación, sostenibilidad y #formación en ganadería, abriendo nuevas oportunidades en mercados emergentes y diversificando los servicios ofrecidos”.
El proyecto también contempla la incorporación de nuevas tecnologías, como sistemas de gestión energética eficiente y plataformas digitales que complementen la enseñanza práctica.
Se busca fomentar el desarrollo de capacidades de #innovación y sostenibilidad en los futuros pastores
Además, se busca fomentar el desarrollo de capacidades de innovación y sostenibilidad en los futuros pastores, para que estén preparados ante los desafíos del cambio climático y la demanda de productos más sostenibles.
Gomiztegi ha tenido desde sus inicios un papel importante en la historia de la ganadería vasca. Su creación en 1997 fue resultado de la colaboración entre profesionales ovinos, la comunidad franciscana de Arantzazu, el Gobierno Vasco y las diputaciones provinciales.
Esta colaboración ha consolidado a la escuela como un referente en el ámbito nacional e internacional, con reconocimiento por la calidad de su formación y su compromiso con la tradición, la innovación y la sostenibilidad.
A lo largo de los años, Gomiztegi ha formado a más de 300 personas, muchas de las cuales han liderado proyectos innovadores en el sector, promoviendo la recuperación y el desarrollo de la ganadería en Euskadi y en otras comunidades autónomas.
La formación en este centro ha sido clave para la incorporación de nuevas generaciones de profesionales que mantienen viva la tradición pastoril y la adaptan a los tiempos modernos.
Con estas acciones, la escuela busca consolidarse como un centro de referencia en formación ganadera en Europa, promoviendo no solo la capacitación técnica sino también la transferencia de conocimiento en sostenibilidad e innovación.