La Consejera de Gobernanza de Euskadi destacó que el tráfico en el Puerto de Pasaia sigue siendo similar al de hace cinco décadas, pese a su importancia estratégica y a las propuestas para potenciar su desarrollo.
Durante una entrevista en #Euskadi Irratia, la Consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno de Euskadi, Maria Ubarretxena, expresó su preocupación por la situación actual del Puerto de Pasaia, un enclave clave para la #economía de Gipuzkoa y de toda la región vasca.
Ubarretxena recordó que, a día de hoy, el volumen de mercancías que transita por este puerto es comparable al de hace aproximadamente cinco décadas, específicamente a la década de los 70 del siglo pasado.
Este dato resulta especialmente significativo en un contexto global donde la competencia portuaria y las transformaciones logísticas han avanzado considerablemente.
La consejera subrayó que, a pesar de su condición de puerto estratégico, Pasaia no ha logrado aprovechar al máximo su potencial, ya que su tráfico de carga no ha experimentado un crecimiento relevante en los últimos 50 años.
En algunos casos, los expertos consideran que la desatención y las políticas pasadas han llevado a que algunos puertos sean
