Con la mirada puesta en el 2025, Lekeitio organiza un extenso programa cultural financiado por el gobierno vasco para conmemorar su rica historia.

El Consejo de Gobierno del País Vasco ha aprobado recientemente la concesión de una subvención directa de 85.000 euros (aproximadamente 70.000 euros) al Ayuntamiento de Lekeitio. El objetivo de esta ayuda es respaldar las diversas actividades que se llevarán a cabo en celebración del 700 aniversario de la fundación de la villa, que se conmemora a lo largo de 2024 y 2025.
Este significativo evento conmemora la obtención del estatus de villa en 1325 por parte de María Díaz de Haro, destacada figura histórica que fue Señora de Bizkaia.
Esta concesión marcó un hito importante en la historia local, ya que permitió el desarrollo del núcleo que hoy conocemos como Lekeitio, un lugar que ha conservado su esencia a lo largo de los siglos.
El Ayuntamiento, en colaboración con múltiples agentes sociales y culturales, ha diseñado un ambicioso programa lleno de actividades que fomentan y promocionan el rico patrimonio cultural de Lekeitio.
Este programa incluye iniciativas de investigación y divulgación de su patrimonio cultural, que abarca diversas modalidades: desde la historia arqueológica hasta la rica tradición artística y arquitectónica situada en la localidad.
También se reconocerá el patrimonio inmaterial, lo que incluye las festividades tradicionales, la lengua vasca, la literatura y la música.
Se espera que las actividades incluyan ciclos de conferencias sobre la historia de Lekeitio y su evolución, visitas guiadas que ofrecerán una perspectiva única del casco histórico, así como conciertos que darán visibilidad a la obra de músicos locales, contribuyendo así a la promoción de los talentos de la región.
Entre los elementos innovadores del programa se encuentra el desarrollo de una aplicación interactiva diseñada para captar la atención del público juvenil e infantil, que incluirá información sobre el patrimonio cultural y natural de Lekeitio.
Además de las actividades previamente mencionadas, el proyecto también contempla la realización de una exposición sobre la historia de la villa en el atrio de la iglesia más emblemática de la localidad.
Se llevará a cabo un embellecimiento de los espacios del casco antiguo mediante la instalación de lonas decorativas que exhibirán fotografías antiguas, ofreciendo una visión nostálgica de las costumbres y la vida cotidiana en épocas pasadas.
También se podrán apreciar reproducciones de obras realizadas por distintos pintores que visitaron Lekeitio entre finales del siglo XIX y principios del XX, sumando valor artístico a la celebración.
Esta serie de actividades no solo busca honrar el pasado de Lekeitio, sino también fomentar la participación de la comunidad local y fortalecer la identidad cultural.
Las festividades se enriquecerán con actuaciones de bertsolaris, danza vasca y otros eventos institucionales que pretenden unir a la población en un sentido de celebración colectiva, reafirmando el legado cultural que caracteriza a esta histórica villa.