Con la participación de 802 ciudadanos, se establecen prioridades para el nuevo Plan de Acción OGP en Euskadi, que promueve la transparencia, la rendición de cuentas y la participación ciudadana.

Euskadi avanza en su compromiso con el Gobierno Abierto a través de la implementación del III Plan de Acción OGP 2025-2028. Este plan tiene como objetivo consolidar principios fundamentales como la transparencia, la integridad, la rendición de cuentas y la participación activa de la ciudadanía, con la intención de elevar la calidad democrática en la región.
Desde su integración a la Alianza para el Gobierno Abierto en 2018, Euskadi ha estado trabajando para promover estos principios. Hasta la fecha, se han implementado dos planes de acción (2018-2020 y 2021-2024), cada uno con cinco compromisos que se han traducido en proyectos concretos.
Algunos destacados son Open Data Euskadi y el espacio de innovación en participación iLab, que buscan empoderar a la ciudadanía mediante herramientas de transparencia y datos abiertos.
Ahora, en 2025, Euskadi inicia su proceso de elaboración del nuevo plan, basándose en un proceso participativo que ha involucrado a 802 ciudadanos, de los cuales el 53% son mujeres y el 55% se encuentra en la franja de edad de 46 a 64 años.
Este proceso ha servido para analizar la experiencia previa de los participantes en materia de Gobierno Abierto y establecer las prioridades para el nuevo plan.
Los datos revelan que el 31% de los encuestados ha participado en procesos de participación, el 30% ha visitado portales de transparencia, y el 21% ha accedido a portales de datos abiertos.
Las prioridades definidas por la ciudadanía incluyen la necesidad de profundizar en la integridad y el comportamiento ético, potenciar la rendición de cuentas sobre la gestión de planes, programas y servicios públicos, y fomentar la participación ciudadana en más cuestiones.
Buenos Aires avanza en su nuevo Plan de Gobierno Abierto con compromisos innovadores
La Ciudad de Buenos Aires continúa fortaleciendo su compromiso con la transparencia y la participación ciudadana mediante mesas de cocreación que definirán los próximos pasos en su IV Plan de Gobierno Abierto, con propuestas que abordan temas clave como ambiente, acceso a justicia y apertura institucional.Se plantea también la importancia de acercar la transparencia y el derecho al acceso a la información pública a la población, así como generar una mayor cultura de participación.
El nuevo plan incluirá cinco compromisos transformadores que se articularán con la colaboración de la sociedad civil y de manera coordinada entre los tres niveles de gobierno, buscando así fortalecer la democracia y abordar retos clave en el ámbito del Gobierno Abierto.
En este contexto, el foro regular de OGP Euskadi se encargará de trabajar sobre las prioridades marcadas y elaborar una propuesta que se presentará en el próximo Foro Abierto, programado para junio.
Además, es importante destacar que Vitoria-Gasteiz ha sido seleccionada para acoger la IX Cumbre Global de la Alianza para el Gobierno Abierto, que se llevará a cabo del 7 al 9 de octubre de 2025.
Este evento reunirá a más de 2,000 expertos y líderes en la materia, lo que reforzará la posición de Euskadi en el ámbito del Gobierno Abierto y la gobernanza colaborativa.
A través de este tipo de iniciativas, Euskadi se sitúa en la vanguardia de la transparencia y la participación, buscando no solo ser un referente en su propia comunidad, sino también en el ámbito internacional.