El nuevo satélite de la empresa vasca Satlantis, 'Garai', se suma a la lista de avances en el sector aeroespacial vasco tras su exitoso lanzamiento desde California.

Imagen relacionada de satlantis lanza garai cuarto satelite euskadi

La empresa vasca de tecnología aeroespacial, Satlantis, ha realizado con éxito el lanzamiento de su cuarto satélite conocido como 'Garai'. Esta importante misión tuvo lugar a bordo de un cohete Falcon 9, el cual fue lanzado desde la base aérea de Vandenberg, en California, en el marco de la misión Transporter-12.

Este acontecimiento no solo subraya el avance tecnológico de Euskadi, sino que también representa un hito en la trayectoria de Satlantis, que ha sido participada en un 6,45% por el Gobierno Vasco a través de la Sociedad de Capital Riesgo del País Vasco.

El acto de celebración del lanzamiento se llevó a cabo en el Campus de Leioa del Parque Tecnológico de Euskadi, y contó con la presencia de figuras destacadas como el CEO de Satlantis, Juan Tomás Hernani, y el viceconsejero de Promoción Industrial, Andoitz Korta, entre otros.

Durante el evento, se recordó la figura de Juan de Garai, un explorador vasco del siglo XVI, conocido por ser el descubridor de Buenos Aires en Argentina y al cual se le rendía homenaje al nombrar al satélite 'Garai'.

'Garai' es un microsatélite que pesa aproximadamente 115 kg y está equipado con dos avanzados instrumentos ópticos, iSIM-90 e iSIM-170, que contienen cámaras de gran precisión, diseñadas para la observación de la Tierra.

La funcionalidad del satélite es múltiple, ya que puede ser utilizado para monitorizar emisiones de gases de efecto invernadero, prever catástrofes naturales e incendios, así como para supervisar pérdidas en las redes de transporte de energía, contribuyendo así a la sostenibilidad y seguridad de los recursos naturales.

Este lanzamiento sitúa a 'Garai' dentro de un grupo selecto de satélites considerados entre los más avanzados a nivel mundial, junto a otros como URDANETA-ARMSAT1, GEISAT P.

y HORACIO. El avance en el sector aeroespacial de Euskadi se destaca por su tecnología puntera e innovación constante, donde Satlantis ha sido ejemplar en demostrar el potencial de esta industria altamente digitalizada y competitiva.

Andoitz Korta, viceconsejero de Promoción Industrial, destacó la importancia de Satlantis como motor de desarrollo económico y creación de empleo en la región.

"Han sido 11 años de colaboración, pasando de idear prototipos a industrializarlos, y este avance es un claro indicio de la capacidad de tracción que tienen estas empresas sobre pequeñas industrias que conforman la cadena de valor", aseveró Korta en su discurso, resaltando la visión de futuro que tiene el sector y su capacidad para generar riqueza en Euskadi.

El lanzamiento de 'Garai' no solo es un triunfo para Satlantis y el gobierno vasco, sino una muestra del potencial de la ciencia y tecnología en Euskadi, que continúa avanzando y posicionándose en el campo aeroespacial a nivel global.