Las regatas de la Liga Eusko Label en Euskadi se consolidan como una plataforma para promocionar la gastronomía vasca y los productos de calidad del entorno del arco atlántico durante el verano de 2025, fortaleciendo la colaboración entre instituciones, deporte y sector alimentario.

Imagen relacionada de regatas traineras euskadi promocion productos gastronomia verano

La consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca, Amaia Barredo, destacó en Bilbao la importante plataforma que representan estas competiciones para dar a conocer los productos vasco-label, enriqueciendo la cultura y economía local.

Estas regatas, que comenzaron en 2017 bajo el auspicio de eusko Label, no solo fomentan la tradición deportiva en un entorno marítimo emblemático, sino que también sirven como escaparate para la #promoción de productos gastronómicos y alimenticios con garantías de calidad.

La Liga #Eusko Label ha evolucionado con el tiempo, logrando atraer a un público diverso y consolidándose como una iniciativa que une el deporte, la cultura y la economía.

El calendario de regatas de 2025 empieza en los primeros días de julio, con citas en Bilbao y Sestao, extendiéndose a lo largo de todo el litoral cantábrico.

A lo largo del verano, diversas pruebas se disputan en diferentes localidades, donde las Fan Zones se convierten en centros de promoción de los productos Eusko Label, incluyendo degustaciones y actividades culturales que atraen a residentes y turistas.

La importancia de estas regatas radica en su capacidad para fusionar la emoción del deporte con la divulgación de la gastronomía vasca, reconocida internacionalmente por su excelencia.

Desde su creación, la promoción del bonito del Norte, los pintxos, la sidra y otros productos emblemáticos han sido protagonistas en estas actividades, impulsando su reconocimiento fuera del arco atlántico.

Para 2025, los premios en las ligas han experimentado un incremento superior al 10%, reflejando el crecimiento y la consolidación de este evento. Además, participan clubes históricos como Bermeo Urdaibai, Donostia Arraun Lagunak, Zierbena, Hondarribia y Orio, entre otros. Estos equipos representan no solo la tradición deportiva vasca, sino también un compromiso con la calidad y la promoción de su gastronomía.

Quienes acuden a apoyar a los remeros disfrutan de los sabores del Bonito del Norte Eusko Label

Las zonas de espectáculos y degustación están diseñadas para ofrecer una experiencia completa a los asistentes. Quienes acuden a apoyar a los remeros disfrutan de los sabores del Bonito del Norte Eusko Label, así como de otros productos como las anchoas, la txistorra y las sidras de la región.

De este modo, se busca que la conexión entre deporte y gastronomía se traduzca en un impulso económico y cultural.

Este evento, además, refuerza la colaboración entre diferentes instituciones regionales, el sector alimentario y las asociaciones deportivas, creando un modelo de promoción integral.

La pasión que despiertan las regatas y la calidad de los productos promovidos posicionan al País Vasco como un referente en la región del Atlántico, promoviendo además el desarrollo sostenible y el orgullo local.