ORBIK CYBERSECURITY se convierte en la primera cooperativa de ciberseguridad en Euskadi, gracias a un acuerdo que moviliza más de 10 millones de euros para fomentar el emprendimiento tecnológico.

Esta iniciativa es una clara muestra del compromiso del Gobierno Vasco en fomentar un ecosistema empresarial que promueva el desarrollo de la tecnología y la innovación en la región.
La nueva cooperativa, que comenzará sus operaciones tras recibir un apoyo inicial de 250,000 euros dentro de una ronda total de 1,8 millones de euros, tiene como objetivos duplicar tanto su plantilla como su facturación, que se estima en 700,000 euros para el año 2024.
Fundada por un equipo de más de 20 profesionales provenientes del centro tecnológico IKERLAN, ORBIK CYBERSECURITY se especializa en la #ciberseguridad industrial.
Este enfoque le permite ofrecer un respaldo técnico considerable en la protección de productos electrónicos, obteniendo además un sello de acreditación que asegura el cumplimiento de normas internacionales.
Esta posición pionera la establece como una referencia en el panorama nacional, además de aportar un enfoque innovador en la forma de entender el #emprendimiento tecnológico en Euskadi, al materializarse como cooperativa.
El auge de ORBIK ha sido posible gracias a una colaboración estrecha entre MONDRAGON e IKERLAN, donde se formalizó el cambio de una sociedad limitada a cooperativa, durante un acto en las instalaciones de #IKERLAN en Arrasate-Mondragón.
Sino que también destaca la voluntad de diversificación en el modelo de negocios de #cooperativas que se busca implementar en la zona
Esta transición no solo es un hito para la empresa, sino que también destaca la voluntad de diversificación en el modelo de negocios de cooperativas que se busca implementar en la zona.
Este acuerdo de colaboración no se limita a ORBIK; se espera que surjan nuevas iniciativas similares en el futuro cercano, contribuyendo a un crecimiento sostenido en el sector tecnológico.
Desde la Corporación MONDRAGON se enfatiza la importancia de este modelo cooperativo, que no solo se enfoca en el desarrollo económico, sino también en la creación de empleo que se traduzca en un impacto social positivo en la comunidad.
El Gobierno Vasco respalda esta iniciativa, resaltando que el futuro industrial del territorio pasa por la innovación y el desarrollo tecnológico. Con un enfoque en la ciberseguridad, una de las áreas más relevantes en la actualidad, #Euskadi se posiciona como un referente en Europa, donde la población está cada vez más consciente de la importancia de la seguridad cibernética.
Además de los planes de expansión de ORBIK, se destaca la eventual creación de nuevas cooperativas que sirven al mismo principio colaborativo. El director general de IKERLAN, Ion Etxeberria, mencionó la confianza que tiene en que surjan nuevas start-ups emergentes que sigan este modelo exitoso, asegurando así un futuro prometedor no solo para ORBIK, sino para la industria tecnológica de Euskadi en general.