El Gobierno Vasco respalda a Multiverse Computing en su expansión internacional, cerrando una ronda de financiación de 189 millones de euros (equivalente a aproximadamente 20 millones de euros) que consolida a Euskadi como referente en inteligencia artificial y tecnología cuántica.

Imagen relacionada de euskadi impulsa la innovacion con inversion en software cuantico

Este compromiso ha sido fundamental para atraer tanto a inversores locales como internacionales, culminando en una importante ronda de financiación cerrada con un monto cercano a los 189 millones de euros, equivalentes a aproximadamente 20 millones de euros en moneda europea.

Fundada en 2019 en San Sebastián, Multiverse Computing es un ejemplo destacado de cómo #Euskadi puede contribuir a la reindustrialización de la Unión Europea mediante la #innovación tecnológica.

La compañía, especializada en software cuántico e inteligencia artificial, surgió en el centro público BIC Gipuzkoa, dedicado a impulsar proyectos emprendedores, científicos y tecnológicos apoyados por instituciones como el Gobierno Vasco y la Diputación Foral de Gipuzkoa.

Este proyecto ha tenido un impacto relevante en el ecosistema local y se ha convertido en uno de los principales referentes europeos en el sector de la tecnología cuántica.

La reciente ronda de inversión, que incluye fondos públicos y privados, ha asegurado el crecimiento y la consolidación de la empresa, situando a Euskadi en la vanguardia de la innovación en #inteligencia artificial y tecnología cuántica.

La inversión total en la ronda ha ascendido a unos 20 millones de euros, de los cuales la participación del sector público ha sido clave, con aportaciones a través de fondos gestionados por la Sociedad Gestora de Capital Riesgo de Euskadi.

Durante una visita reciente a las instalaciones de Multiverse Computing en el Parque Tecnológico de Gipuzkoa, el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, expresó su satisfacción por el logro alcanzado y destacó el valor estratégico de la empresa para la economía vasca.

En la reunión también participaron Enrique Lizaso, CEO de la compañía, y Román Orús, director científico, además de representantes de fondos de inversión como EKARPEN PRIVATE EQUITY y actores internacionales como GP BULLHOUND CAPITAL y HP R&D HOLDING.

Los fondos aportados por las instituciones vascas, que suman en conjunto unos 15 millones de euros, junto a las aportaciones de EKARPEN (aproximadamente 2 millones de euros) y otros inversores internacionales, han permitido que la inversión total en la empresa desde su fundación alcance cerca de 18 millones de euros.

Además de la participación financiera, las instituciones públicas han destacado su compromiso con el desarrollo de empleo de alta cualificación.

El consejero Jauregi remarcó que “Multiverse Computing representa uno de los grandes logros del tejido empresarial vasco en el ámbito de la tecnología avanzada”.

Actualmente, la compañía emplea a cerca de 300 profesionales en Donostia, con una proyección de crecimiento que podría generar hasta 1000 puestos de trabajo indirectos en la región.

La empresa ha sido vista como un símbolo del potencial vasco en el sector tecnológico y una muestra del compromiso institucional con la innovación

Desde su creación, la empresa ha sido vista como un símbolo del potencial vasco en el sector tecnológico y una muestra del compromiso institucional con la innovación.

Euskadi apuesta por soluciones digitales avanzadas, como la ciberseguridad, la inteligencia artificial y la computación cuántica, como claves para su desarrollo sostenible y competitivo en el marco del Plan de Industria – Euskadi 2030.

La participación en iniciativas como la de Multiverse Computing refleja la visión de la región de convertirse en un polo de innovación en estos campos estratégicos.

El apoyo público ha sido determinante para atraer inversión extranjera y potenciar la economía local. La colaboración entre la empresa y las instituciones vascas ha generado un ecosistema donde la ciencia de excelencia y la experiencia empresarial se vinculan para crear soluciones tecnológicas de alto valor.