El Consejo de Gobierno del País Vasco destina más de 107 millones de euros en ayudas para vivienda y 6,7 millones para la ampliación de un colegio en Bakio.

Imagen relacionada de euskadi ayudas vivienda educacion

Así lo ha anunciado Maria Ubarretxena, la portavoz del Gobierno, quien ha detallado que las ayudas se distribuyen en seis programas diferentes.

En primer lugar, se han asignado 36 millones de euros para la rehabilitación de viviendas, buscando fomentar la renovación de edificios antiguos y mejorar las condiciones habitacionales de sus inquilinos.

Además, se destinarán 30 millones de euros para incentivar el alquiler entre particulares, facilitando así que más personas puedan acceder a una #vivienda digna.

Por otro lado, se invertirán 9,2 millones de euros en proyectos de eficiencia energética, destinados a reducir el consumo energético en los hogares a través de mejoras y remodelaciones, lo que también conlleva beneficios ambientales.

Asimismo, se han destinado 7 millones de euros para subvencionar el interés de préstamos, y un total de 25 millones de euros para el Programa Gaztelagun, que ofrece ayudas concretas para la adquisición de vivienda libre usada, con un límite de 400.000 euros.

Como parte de estas iniciativas, el Gobierno también ha aprobado la firma de un convenio entre el Departamento de Vivienda y Agenda Urbana y la empresa Construcciones Sukia Eraikuntzak, S.L. Este acuerdo contempla la promoción de 88 viviendas de protección oficial en Derio, implicando una inversión de 3,96 millones de euros en ayudas directas.

Ubarretxena enfatizó que esta acción refleja el compromiso del Gobierno con el acceso a la vivienda protegida y el aumento del parque de alquiler asequible en la región, creando un entorno seguro y estable para inquilinos y promotores.

Aparte de las partidas destinadas a mejorar el acceso a la vivienda

Aparte de las partidas destinadas a mejorar el acceso a la vivienda, también se aprobó la ampliación del Colegio de Educación Infantil y Primaria de Bakio.

Esta obra requerirá una inversión de 6,7 millones de euros y tiene como finalidad dotar al municipio de instalaciones educativas modernas y sostenibles.

La portavoz detalló que este proyecto es parte del Plan de Infraestructuras Educativas, que tiene programada una inversión total aproximada de 750 millones de euros para transformar el sistema educativo en #Euskadi y garantizar la equidad.

Asimismo, se destinarán 24 millones de euros para financiar préstamos dirigidos a la construcción o adecuación de infraestructuras de cooperativas educativas de la red concertada.

Esto incluye tanto la compra de inmuebles para usos educativos como la realización de obras que cumplan con la normativa vigente. La subvención cubrirá hasta el 50% de la amortización e interés del préstamo.

Otra novedad es la contratación de 171 auxiliares de conversación en varias lenguas extranjeras para el curso escolar 2025-2026, lo que requerirá una inversión de poco más de un millón de euros.

Esta medida está diseñada para fortalecer las habilidades lingüísticas del alumnado en diversos niveles educativos.

Por último, se ha autorizado un convenio entre Osakidetza y la Seguridad Social para mejorar el acceso telemático a informes médicos, optimizando la gestión y seguimiento de prestaciones por incapacidad laboral.