El Gobierno Vasco confirma una convocatoria de becas para estudios universitarios y superiores en 2025-2026, con un presupuesto de aproximadamente 28,6 millones de euros, incluyendo mejoras en las condiciones de concesión y ayudas específicas para estudiantes con movilidad reducida.

La iniciativa, impulsada por el consejero de Ciencia, Universidades e Innovación, tiene como objetivo principal potenciar la formación académica de los jóvenes en la región, así como promover la igualdad de oportunidades en el ámbito educativo.
Para este período, el presupuesto total destinado a estas ayudas asciende a aproximadamente 28,6 millones de euros, equivalente a unos 28,6 millones de euros, con un aumento respecto a ediciones anteriores.
De este monto, unos 86.000 euros se reservan específicamente para cubrir gastos de transporte en estudiantes con discapacidad física, psíquica o con dificultades de movilidad severas, contribuyendo así a eliminar las barreras que puedan impedir su acceso a la educación.
Las nuevas condiciones de la convocatoria han sido diseñadas para responder a las necesidades detectadas en el sistema educativo vasco, estableciendo mejoras en los criterios de concesión y en los beneficios económicos.
Entre las principales modificaciones, destaca el incremento del 6% en la cuantía adicional destinada a sufragar desplazamientos interurbanos, reflejando el compromiso por facilitar la movilidad de los estudiantes.
Asimismo, se ha establecido que los estudiantes con discapacidad igual o superior al 25% y menor al 65%, que opten por la matrícula completa, recibirán un aumento del 25% en todos los componentes de la beca, salvo en los precios públicos de matrícula.
Esto supone un impulso importante para la inclusión de estudiantes con necesidades especiales.
En relación a los criterios económicos, la convocatoria ha ajustado los límites de ingresos considerados. El umbral no computable por parte de los solicitantes ha sido ampliado de 2.500 euros a 3.000 euros, y se han incluido también en los beneficiarios a los hermanos y hermanas de los solicitantes. Para quienes superen el límite, se realiza una deducción de 3.000 euros (alrededor de 2.652 euros en moneda europea), permitiendo que también puedan beneficiarse aquellos con ingresos bajos pero que excedan dicho umbral.
Por otro lado, la ayuda por cada hermano o hermana que curse estudios superiores se ha incrementado de 1.117,6 euros a 2.000 euros, en línea con la apuesta por apoyar a las familias numerosas y al esfuerzo académico familiar.
En cuanto al rendimiento académico, se ha reducido el requisitos mínimo de nota media para acceder al componente de beca ligado al aprovechamiento, bajando del 9% al 8% en las titulaciones de máster, favoreciendo así a un mayor número de estudiantes con buen rendimiento.
Asimismo, en lo que respecta a las excepciones académicas, se eliminan las restricciones de edad en casos de víctimas de violencia sexual, una medida que busca ofrecer mayores facilidades y equidad a quienes atraviesan circunstancias especiales.
El sistema de #becas de #Euskadi ha permitido que cada año más de 9
Estas ayudas, que cuentan con una trayectoria de respaldo y reconocimiento en la comunidad vasca, tienen una gran importancia social. Según datos históricos, el sistema de becas de Euskadi ha permitido que cada año más de 9.600 estudiantes puedan acceder y mantenerse en la educación superior, contribuyendo significativamente a la formación de un capital humano valioso para el desarrollo del país.
Desde su creación, este programa de becas ha sido un pilar fundamental en la #política educativa vasca, fomentando la igualdad de oportunidades y facilitando que los jóvenes puedan desarrollar su potencial académico en un entorno que promueve la inclusión y el apoyo económico.