Con más de 2.100 jóvenes formados, el programa BEINT busca fortalecer la presencia internacional de la industria vasca mediante la formación práctica en comercio exterior.

Imagen relacionada de becas beint 38 anos internacionalizacion

Las becas BEINT, un programa emblemático del Gobierno Vasco, celebran su 38° aniversario con la formación de más de 2,100 jóvenes en áreas de internacionalización y comercio exterior.

Durante el primer trimestre de 2025, se lanzará una nueva convocatoria destinada a capacitar a jóvenes menores de 30 años a través de experiencias laborales en el extranjero.

El consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, destacó la importancia de estas becas para consolidar la red internacional de Euskadi, señalando que 82 nuevos embajadores se preparan para promover la industria vasca en diversos mercados globales.

"Nuestro objetivo es que estos jóvenes se conviertan en protagonistas en un mundo en constante cambio. Es fundamental que fortalezcamos nuestra presencia en el ámbito internacional para continuar generando riqueza y bienestar en nuestra comunidad", comentó Jauregi durante el acto de entrega de acreditaciones.

De los 82 jóvenes que partirán en enero, dos se integrarán en empresas vascas en el extranjero, mientras que los demás trabajarán en las Oficinas de la Red Exterior de Basque Trade & Investment, así como en oficinas comerciales españolas distribuidas en 45 países alrededor del mundo, incluyendo regiones de África, América, Asia y Europa.

Nagore Bonilla, directora general de Basque Trade & Investment, enfatizó que la reputación de Euskadi en el extranjero es un activo invaluable, resultado del esfuerzo sostenido de empresas y profesionales a lo largo de los años.

"La marca Euskadi-Basque Country ha sido construida gracias al trabajo de nuestros becarios y anteriores promociones, y seguirá abriendo puertas hacia instituciones internacionales de prestigio, como el Banco Mundial", expresó.

Este programa de becas, que combina formación teórica y práctica, busca adaptar a los jóvenes a las necesidades del comercio internacional. Desde 2021, se mantiene un convenio con tres universidades vascas —la Universidad del País Vasco (EHU-UPV), la Universidad de Deusto y Mondragon Unibertsitatea— para enriquecer este esfuerzo educativo.

Ésta colaboración proporciona a los becarios las herramientas necesarias para comprender el comercio internacional y el tejido económico vasco.

La iniciativa BEINT se ha vuelto clave para facilitar el acceso a experiencias internacionales en un contexto laboral competitivo. A través de esta beca, los participantes no solo reciben un título reconocido, sino que también realizan un periodo de formación que incluye 12 meses en entidades de apoyo a la internacionalización y 8 meses de prácticas en empresas vascas en el exterior.

Los datos muestran que una alta tasa de empleabilidad acompaña a esta acción, situándose casi al 100% en años recientes, demostrando el impacto positivo de este programa en la inserción laboral de los jóvenes.

Las becas están destinadas a aquellos que poseen una titulación universitaria y un nivel avanzado de inglés. Cada año, aproximadamente un centenar de jóvenes se presentan a este programa, que ofrece una oportunidad excepcional para adquirir las competencias necesarias en un mundo laboral globalizado.

Este año, el Gobierno Vasco ha asignado 4.5 millones de euros, un esfuerzo significativo para seguir impulsando la formación de los futuros líderes del comercio exterior vasco.