El Instituto Vasco de Finanzas concede un préstamo de aproximadamente 18 millones de euros a CIE Automotive para fortalecer su estrategia de inversión, innovación y sostenibilidad en Euskadi, reafirmando el compromiso del ejecutivo regional con la economía y el sector automotor local.

Imagen relacionada de gobierno vasco impulsa industria automotriz 18 millones

En Euskadi, el Instituto Vasco de Finanzas (IVF), entidad financiera pública vinculada al Departamento de Hacienda y Finanzas del Gobierno Vasco, ha aprobado un préstamo de alrededor de 18 millones de euros (unos 19 millones de dólares o aproximadamente 16 millones de libras esterlinas) destinado a CIE Automotive, uno de los principales grupos industriales del País Vasco en el sector del automóvil.

Este financiamiento se suma a una línea de apoyo similar otorgada en el año 2024 por un monto idéntico, resaltando así el compromiso del Gobierno Vasco con la prosperidad y la competitividad del tejido industrial vasco.

La finalidad principal de estos préstamos es facilitar a CIE Automotive la ejecución de nuevos proyectos de inversión que apuntan a mejorar la eficiencia de sus procesos, potenciar la innovación tecnológica y avanzar en la sostenibilidad de sus operaciones.

Durante el período 2024-2025, la compañía tiene previsto ampliar sus plantas industriales en Euskadi, donde actualmente emplea a casi 1.850 personas y mantiene una red de 1.700 proveedores locales. La presencia de CIE Automotive en Euskadi es fundamental para la economía regional, dado que representa más del 25% de la producción industrial y es una de las principales creadoras de empleo en el territorio.

El apoyo financiero, concedido en condiciones de mercado, está en línea con la visión del Gobierno Vasco de impulsar la transformación industrial del sector automotor mediante instrumentos financieros que fomentan la innovación, la sostenibilidad y la internacionalización.

Este tipo de operaciones también refleja la estrategia de colaboración público-privada adoptada por la región, que busca movilizar recursos tanto públicos como privados para fortalecer la economía y promover un crecimiento inclusivo.

El consejero de Hacienda y Finanzas, Noël d’Anjou, subrayó que “si queremos potenciar y consolidar la industria vasca, debemos alinear nuestras capacidades financieras con los objetivos de desarrollo, invirtiendo en infraestructuras energéticas y tecnológicas que aseguren un futuro sostenible”.

Por otra parte, CIE Automotive sigue siendo pieza clave en el ecosistema industrial de Euskadi, con un centro de I+D y varias plantas de producción en la región que generan un impacto positivo en la economía local.

La compañía también participa activamente en programas de innovación, como el reciente impulso al proyecto “Vehículos de Menos Emisiones”, que sitúa a Euskadi a la vanguardia en la lucha contra la contaminación vehicular y la descarbonización del transporte.

Este programa, que constituye una de las políticas más robustas de la UE en materia de movilidad sostenible, impulsa tecnologías neutras en cuanto a la energía y complementa la estrategia de incentivo a los vehículos eléctricos a través del programa MOVES.

Según Mikel Jauregi, consejero de Industria, “Euskadi tiene la oportunidad de convertirse en un referente de la reindustrialización europea, especialmente en sectores estratégicos como la automoción.

La industria genera bienestar, empleo de calidad y progreso social; por eso, debemos activar y fortalecer nuestro músculo financiero local para sostener este crecimiento”.

En resumen, la reciente aportación de 18 millones de euros por parte del Gobierno Vasco a CIE Automotive refuerza la apuesta regional por convertir a Euskadi en un referente de innovación y sostenibilidad industrial, consolidando su posición en el mercado automotor europeo y promoviendo un desarrollo económico inclusivo y resiliente.